Productores de leche advierten sobre poco interés de jóvenes en el sector.

Los números, en general, de la lechería uruguaya, van bien. Conaprole anunció que aumentará su producción en 35% en los próximos años, el sector está recibiendo cuantiosas inversiones extranjeras y el gobierno está afín de promover la lechería. Pero, tal como advirtió José Alpuin, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, en una entrevista con el portal Infoleche hay factores que podrían atentar contra el desarrollo del sector. ¿Cuáles? Los fenómenos climáticos adversos cada vez más frecuentes, la volatilidad de los precios internacionales, el alto promedio de edad de los productores (59 años), y la escasa inserción de gente joven en el sector.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.