Precio de combustibles en UY se mantiene (aunque petróleo está en su valor mínimo de 2022)

Por segundo mes consecutivo, el gobierno ha decidido mantener el precio de los combustibles y no hacer correcciones a la baja para el mes de diciembre, “aunque el petróleo está en su mínimo anual”, expresó Álvaro Benvenutto de Capitaria, recordando que los precios en Uruguay se mantienen en $ 74,88 en naftas y $64,99 en gasoil.

Si se analiza el comportamiento del precio del barril de petróleo (WTI), durante el mes de noviembre, se puede apreciar una caída del 10% en el precio, alcanzando niveles por debajo de los US$ 75, valores no vistos desde comienzos de 2022.

Esta caída fue causada por las expectativas de desaceleración económica a nivel global y los temores generados por las medidas de confinamiento en China, donde volvieron a aumentar los casos por Covid-19.

“Si miramos hacia atrás, durante el mes de octubre el precio del barril de petróleo había aumentado casi un 10% pero el gobierno había decidido no aumentar los precios de los combustibles, manteniendo así el último ajuste de setiembre, donde la nafta Súper 95 había reducido su precio por segundo mes consecutivo $3”, señaló Álvaro Benvenutto, trading executive de Capitaria Uruguay.

A partir de junio de 2021 cuando comenzó el nuevo régimen de ajuste del precio de los combustibles, la nafta Súper 95 ha aumentado un 28,3%. Pasó de valer $ 58,35 (previo al esquema) a $ 74,88 en noviembre de 2022.

Debemos esperar las medidas que tome el gobierno para este 2023, ahora que el precio del barril de petróleo se encuentra cercano a los niveles de principios de año. A lo largo de este 2022, el aumento del precio de la nafta Súper 95 ha sido del 6,35%, ya que el precio en enero era de $ 70,41.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.