Plataformas para no detenerse en capacitación (ANII te da una mano con #UyPuede)

En el actual escenario de enseñanzas y aprendizajes virtuales o a distancia, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) presenta las plataformas que han venido desarrollando y así colaborar en las distintas áreas en las que puede apoyar profesionalmente con su conocimiento.

Con el desarrollo de plataformas como Timbó Biblo, Timbó Foco, Silo, Prisma, CVuy y Trama.uy, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) ha venido desarrollando importantes herramientas de trabajo tanto para estudiantes como para profesores, así como también simples curiosos o académicos de fuste.

En este sentido y en un escenario como el actual, en el que lo virtual se transforma en la opción ideal para seguir capacitándose y profesionalizándose en distintos campos, la ANII presenta en #UyPuede todas sus plataformas seguir creciendo en enseñanzas y aprendizajes a distancia, cuyo principal foco es tener todos los contenidos de estudio disponibles y en tiempo real.

Por ejemplo, Timbó Biblo es una plataforma que ofrece acceso a libros universitarios y a otros recursos digitales para que estudiantes y docentes puedan prepararse desde un celular, tablet, o computadora. Por su parte, Timbó Foco permite acceder a contenido científico y tecnológico global de todas las áreas del conocimiento, muy útiles al momento de planificar la estrategia de un proyecto, validar ideas, realizar una investigación y conocer procesos o productos innovadores.

En el caso de contenidos y datos locales, quienes quieran acceder al trabajo de investigadores uruguayos recogido por los repositorios de las instituciones más importantes del país lo encontrarán en Silo, y en lo que se refiere a indicadores de ciencia, tecnología e innovación nacional pueden hacer lo mismo en Prisma.

Ahora bien, si el objetivo es vincularse con otros profesionales, tener un CV actualizado y con buena presentación es clave. En CVuy se puede armar un CV para que organismos, instituciones y empresas puedan encontrarte. Pero si la idea es vincularse con una red de uruguayos innovadores, el lugar es Trama.uy, en la que hay proyectos de todo tipo y, a su vez, permite compartir mostrar tus proyectos frente a una red de empresarios, inversores, emprendedores y académicos.

En suma, para no quedarse quietos, ANII te invita a que te sumes a #UyPuede.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.