Para sembrar el futuro (Sembrando TIC lanza becas de formación profesional)

Quedan muy pocos días -hasta el próximo 28 de febrero- para inscribirse y concursar por una beca total de estudios para formarse como programador junior. Esta iniciativa, que surge a través de Sembrando TIC, un programa liderado por Sembrando, tendrá alcance para 600 jóvenes de los 19 departamentos del país.      

En el mundo de hoy la capacitación en tecnología es fundamental. En el mundo de hoy, la formación profesional en una carrera con base tecnológica es vital, pero no siempre accesible para todos. Por esto, el llamado a inscripciones -hasta el 28 de febrero- para concursar por una beca total de estudios para programador junior que hace Sembrando TIC es más que importante, es imprescindible.

Uno de los puntos para destacar de esta iniciativa es que se tratan de 600 becas para jóvenes de los 19 departamentos del país. Otro punto es que los contenidos del curso estarán a cargo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y el respaldo de cuatro universidades internacionales: la Universitat Politécnica de Valencia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Michigan y la Universidad Autónoma de Madrid.

Los contenidos centrales del curso tratarán de fundamentos TIC en software y en programación, base de datos, programación en Python, design thinking, gestión de proyectos TI, desarrollo web, etcétera.

Cabe recordar que Sembrando TIC es un programa que lidera Sembrando -perteneciente a Presidencia de la República- junto a otros cinco socios específicos: CUTI, Globant, Mercado Libre, Banco Interamericano de Desarrollo y Manpower.

Por consultas acerca de las inscripciones y proceso de selección, enviar un mail a sembrando@manpowergroup.com.uy. El curso comenzará el 5 de abril y finalizará el 6 de diciembre.

En suma, la tecnología es indispensable hoy para transformar industrias y potenciar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Estas becas sin duda abren una puerta de entrada al infinito mundo del software y, sobre todo, descentraliza el tema ya que su alcance es para todos los departamentos del país.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.