Para seguir redefiniendo el sentido del éxito en la economía (con el Consejo Empresarial B)

El Sistema B de empresas, que entienden el mercado desde una perspectiva menos utilitaria y mezquina, potenciando el trabajo del emprendedor y persiguiendo un triple impacto fundamentado en el propósito, la responsabilidad y la transparencia, realizará el primer encuentro online del Consejo Empresarial B bajo el título “Impact Business Model”.

La invitación es a pensar en un nuevo liderazgo empresarial, una nueva economía, un nuevo modelo que genere, concretamente, el nuevo paradigma que redefine el sentido del éxito en los negocios. Es decir, para el Sistema B de empresas, el propósito, el para qué de la compañía en la sociedad es fundamental, y en este sentido el éxito pasa no solo por el nivel de facturación, utilidades o dividendos que pueda obtener la organización, sino por cómo su modelo de negocios integra los beneficios con el impacto en la sociedad y el medio ambiente de un modo medible y escalable.

Para profundizar en esto, el Consejo Empresarial B invita, el próximo jueves 16 de julio, al primero de cuatro webinars que integran el Programa Ejecutivo 2020. Bajo el título “Impact Business Model”, el encuentro será gratuito y abierto para todo público una primera parte, ya que una segunda será exclusiva para miembros del Sistema B.

¿Qué proponen las nuevas economías? ¿Qué son los modelos de negocios de impacto? Con estos interrogantes como temática, el encuentro tendrá un espacio para una conferencia inspiradora inicial, un panel de Empresas B de Latinoamérica y un segmento para preguntas del público.

Los oradores del webinar serán Josefina Monge (presidente del Directorio Sistema B Chile), Sebastián Figuerón (fundador y director de VerdeAgua, Empresa B certificada), Thais Espildora (coordinadora global de sustentabilidad de Natura, Empresa B certificada de origen brasileño) y Giselle Della Mea (cofundadora de 3Vectores, estudio de diseño enfocado en economías regenerativas).

Cabe recordar que el Consejo Empresarial B es un grupo de empresarios que impulsan iniciativas concretas para la transformación hacia una nueva economía con un triple impacto que logre la felicidad y el bienestar continuo de las personas, la comunidad y el medio ambiente.

Por otra parte, creado en 2012, el Sistema B de empresas cuenta, a junio de 2020, con más de 3.360 empresas certificadas a nivel global, más de 600 en América Latina y 11 Empresas B certificadas en Uruguay.

Los interesados en participar del webinar deberán registrarse en este link donde podrán encontrar más información acerca de la agenda de la actividad y los panelistas.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos