Para prenderse a lo concreto (SEMM realiza taller virtual de lactancia materna)

En el marco de la Semana Internacional de la Lactancia Materna, el Sistema de Emergencia Médico Móvil (SEMM) realizará mañana un taller bajo el lema “Apoyemos la lactancia para un planeta más saludable”, cuyo objetivo es mostrar que la lactancia es amigable con el medio ambiente, ya que es un alimento renovable, sin desechos, sustentable y ecológico.

Los beneficios de la lactancia para la salud y el crecimiento del niño, como para la salud de la madre, son bien conocidos por todos, pero el beneficio que la lactancia materna tiene en el marco medioambiental es pocas veces mencionado, por eso el SEMM realizará mañana, a las 19 horas, el taller virtual “Apoyemos la lactancia para un planeta más saludable”.

Esta instancia se da en el marco de la Semana Internacional de la Lactancia Materna, que desde 1992 se celebra durante los primeros siete días del mes de agosto. En esta ocasión, el SEMM invita a todos sus afiliados a sumarse a este taller, pero especialmente a quienes estén embarazadas o con hijos en edad lactante.

Vale recordar que la leche materna contiene todos los nutrientes que el bebé necesita durante los seis primeros meses de vida, protegiendo su sistema inmunitario, reduciendo riesgo de asma y alergias y generando una menor tasa de obesidad infantil. Para la madre, la lactancia acelera su recuperación, tiene menos riesgo de hipertensión y depresión posparto, disminuye el riesgo de cáncer de ovario y mama y, entre otras cosas, ayuda a la mineralización de los huesos.

En suma, desde el SEMM se invita entonces a sumarse al Zoom en el que participarán las pediatras y asesoras en lactancia Rocío Pérez y Laura Grunfeld, quienes contarán su visión de la lactancia con este enfoque medioambiental.

La idea es que se abordarán las distintas técnicas y posiciones de la lactancia materna, posibles complicaciones, mitos frecuentes y otros temas de interés.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.