Para ponerse a jugar en el trabajo (Derribarreras Laboral, una herramienta lúdica para todos)

La Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo en conjunto con el colectivo Feria y el asesoramiento del Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP) diseñaron Derribarreras Laboral, un juego para colaborar, tanto en el ámbito público como privado, con los procesos de sensibilización y capacitación a nivel laboral.

En Derribarreras Laboral los participantes, es decir, los trabajadores de empresas públicas o compañías privadas, sin importar su rol o jerarquía, tienen como objetivo derribar todo tipo de barrera que exista de accesibilidad dentro de su entorno laboral. Dicho de otro modo, como herramienta lúdica, Derribarrreras Laboral es una propuesta colaborativa e inclusiva diseñada para utilizar en talleres y capacitaciones laborales.

Con el juego lo que se pretende es eliminar las barreras que impiden la contratación de personas con discapacidad, incluso cuando la legislación vigente obliga a su contratación.

Derribarreras Laboral es producto de una idea llevada adelante por la Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo (IM) y el colectivo Feria, que en esta oportunidad contó con el apoyo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), ya que previamente –febrero de 2019– la oficina de la comuna capitalina había desarrollado el primer Derribarreras para el público infantil, fundamentalmente para promover un cambio cultural en cuanto a la discapacidad, haciendo foco en la accesibilidad de los barrios.

La nueva edición de este juego apuesta ahora al ambiente laboral, por eso el plan es entregarlo a través de la IM a distintos organismos públicos e INEFOP hará lo mismo pero para el sector privado, solicitándolo previamente a la Secretaría de Accesibilidad.

Sin duda, visibilizar y concientizar acerca de la importancia de transformar los entornos laborales en lugares accesibles para todos no es para nada un juego, pero con Derribarreras Laboral se pone sobre la mesa el tablero y las fichas de la empatía e igualdad, reglas básicas en las que todos salen ganadores.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.