Para ponerse a jugar en el trabajo (Derribarreras Laboral, una herramienta lúdica para todos)

La Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo en conjunto con el colectivo Feria y el asesoramiento del Instituto Nacional de Formación Profesional (INEFOP) diseñaron Derribarreras Laboral, un juego para colaborar, tanto en el ámbito público como privado, con los procesos de sensibilización y capacitación a nivel laboral.

En Derribarreras Laboral los participantes, es decir, los trabajadores de empresas públicas o compañías privadas, sin importar su rol o jerarquía, tienen como objetivo derribar todo tipo de barrera que exista de accesibilidad dentro de su entorno laboral. Dicho de otro modo, como herramienta lúdica, Derribarrreras Laboral es una propuesta colaborativa e inclusiva diseñada para utilizar en talleres y capacitaciones laborales.

Con el juego lo que se pretende es eliminar las barreras que impiden la contratación de personas con discapacidad, incluso cuando la legislación vigente obliga a su contratación.

Derribarreras Laboral es producto de una idea llevada adelante por la Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo (IM) y el colectivo Feria, que en esta oportunidad contó con el apoyo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), ya que previamente –febrero de 2019– la oficina de la comuna capitalina había desarrollado el primer Derribarreras para el público infantil, fundamentalmente para promover un cambio cultural en cuanto a la discapacidad, haciendo foco en la accesibilidad de los barrios.

La nueva edición de este juego apuesta ahora al ambiente laboral, por eso el plan es entregarlo a través de la IM a distintos organismos públicos e INEFOP hará lo mismo pero para el sector privado, solicitándolo previamente a la Secretaría de Accesibilidad.

Sin duda, visibilizar y concientizar acerca de la importancia de transformar los entornos laborales en lugares accesibles para todos no es para nada un juego, pero con Derribarreras Laboral se pone sobre la mesa el tablero y las fichas de la empatía e igualdad, reglas básicas en las que todos salen ganadores.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.