Para inspirarse y seguir el camino (llega 17ª edición del Premio  L'Oréal-Unesco)

Una vez más L’Oréal Group en Uruguay y Unesco lanzan el premio “Por las Mujeres en la Ciencia”, un reconocimiento que busca promover el talento de investigadoras uruguayas, premiar la excelencia e inspirar a las nuevas generaciones a inclinarse por las carreras científicas.

L’Oréal Group en Uruguay otorgará a la ganadora un subsidio de 25.000 dólares para contribuir al avance del proyecto y consolidar el rol femenino en un área donde se necesitan más mujeres. La selección se realizará tomando en cuenta su excelencia académica y la posibilidad de aportar una solución a problemas nacionales.

En esta 17ª edición nacional, la finalidad de la convocatoria es premiar un proyecto liderado por una científica uruguaya que se destaque por su dedicación, compromiso y aporte al desarrollo de la investigación en el país.  

El proyecto debe enmarcarse en una línea de investigación clara y demostrable, ya sea en Ciencias Naturales y Exactas; Ingeniería y Tecnología; Ciencias Médicas y de la Salud o Ciencias Agrícolas.

En 2023 el premio fue para la doctora Cecilia Saiz, química farmacéutica y doctora en Química por la Facultad de Química (FQ) de la Universidad de la República (UdelaR), quien se desempeña como docente adjunta del Departamento de Química Orgánica de la FQ.

Dentro de esta institución, en el Laboratorio de Química Farmacéutica, Saiz y sus colaboradores desarrollan el trabajo por el que ha sido galardonada: “Búsqueda de nuevas benzamidas contra nematodos fitopatógenos de relevancia en Uruguay”.

Historia del premio

Este programa comenzó en París, en 1998, cuando L’Oréal y Unesco se asociaron para alentar la participación de las mujeres de todo el mundo en la investigación científica. En Uruguay, este año cumple 17 años de historia, en alianza con la Unesco y el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, mancomunando esfuerzos para cerrar las brechas de género en la ciencia.

Cabe señalar que solo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial son mujeres, y muchas barreras y obstáculos las desaniman a comenzar o desarrollar una carrera científica. Si bien el número de mujeres que siguen carreras científicas está aumentando gradualmente, en el campo de la investigación este progreso todavía es insuficiente. Solo el 12% de los miembros de las academias nacionales de ciencias a nivel global son mujeres y menos del 4% de los Premios Nobel de ciencias han sido otorgados a mujeres, por eso, aún es necesario crear oportunidades para que más mujeres puedan desarrollarse en el ámbito científico.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!