Optimizar el uso de la billetera digital (Prex ofrece seis consejos de seguridad)

Los medios de pago electrónicos continúan consolidándose como la modalidad preferida por los uruguayos para realizar transacciones. Descubre cómo proteger tus datos, asegurar tu dispositivo y monitorear transacciones para una gestión financiera segura y eficiente con Prex.

Según datos del último informe del Sistema de Pago Minorista del Banco Central del Uruguay, que analiza el uso que los uruguayos le dieron a los distintos medios de pago en el segundo semestre del año, las transacciones con dinero electrónico tuvieron un incremento del 71% interanual, confirmando así una tendencia al alza.

En este sentido, Uruguay continúa alineándose con las tendencias globales, con la adopción de tecnologías financieras como las billeteras digitales, que brindan mayor comodidad y eficiencia en las operaciones financieras diarias.

“En el contexto actual, donde el uso de billeteras digitales se expande rápidamente, la importancia de garantizar la seguridad y de llevar a cabo una gestión adecuada de las finanzas digitales se ha vuelto fundamental”, indicó Andrés Cabrera, growth manager de Prex en Uruguay.

Para ayudar a los usuarios a manejar sus finanzas digitales con total confianza, Prex ofrece una serie de recomendaciones que no solo fortalecen la seguridad, sino que también promueven una gestión eficiente de sus recursos financieros.

Protección de la información personal. Los usuarios deben utilizar contraseñas robustas y únicas, y activar la autenticación de dos factores (2FA) para añadir una capa extra de seguridad que proteja mejor sus cuentas.

Seguridad del dispositivo. Asegurarse de que sus teléfonos estén protegidos con contraseñas o patrones de bloqueo, y deben actualizar regularmente tanto el sistema operativo como las aplicaciones. Además, el uso de software antivirus ayuda a proteger los dispositivos de posibles amenazas.

Redes seguras. Las redes Wi-Fi públicas pueden ser peligrosas, ya que los hackers pueden interceptar la información transmitida. Por ello, es recomendable utilizar conexiones seguras, como la red doméstica o una red privada virtual (VPN), para asegurar que los datos personales y financieros estén siempre protegidos.

Monitoreo constante. Revisar el historial de transacciones frecuentemente permite detectar cualquier actividad sospechosa a tiempo. Prex ofrece a sus usuarios la posibilidad de activar notificaciones de transacciones, lo que facilita el monitoreo constante. Esta práctica ayuda a identificar rápidamente cualquier irregularidad en la cuenta.

Educación contra fraudes. Los usuarios deben desconfiar de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas que solicitan información personal o financiera. Es importante que los usuarios estén alertas y eduquen a su entorno sobre estas prácticas fraudulentas.

Funciones de seguridad. Las billeteras digitales ofrecen diversas herramientas de seguridad para sus usuarios. Prex cuenta con el bloqueo temporal del monedero virtual en caso de pérdida o robo del dispositivo, así como con el bloqueo de la tarjeta física desde la web o a través de los canales autorizados.

Con estas recomendaciones, se puede disfrutar de todas las ventajas de las billeteras digitales con la tranquilidad de saber que las finanzas están bien protegidas. En un mundo cada vez más digital, la seguridad es primordial, y las medidas adecuadas pueden garantizar una experiencia segura y eficiente.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!