Nokia presenta novedades en smartphones y un chiche para empresas (el HMD Connect Pro)

Uruguay no estará ajeno a las novedades presentadas por HMD Global, ya que la compañía proyecta que los nuevos Nokia 3.4 y Nokia 2.4 estén disponibles en el mercado a partir del siguiente trimestre.

Nokia, a través de su casa matriz HMD Global, presentó los nuevos Nokia 3.4 y Nokia 2.4, unos smartphones con innovaciones tecnológicas en fotografía, que se verá potenciada por inteligencia artificial, biometría y pantallas más grandes y de mayor calidad. Además, adelantó el lanzamiento de dos nuevos accesorios de audio inalámbricos, junto con una gama de nuevas carcasas para mayor soporte y protección de los teléfonos inteligentes.

Ahora bien, una de las mayores novedades como proveedor holístico de servicios móviles es el adelanto de HMD Connect Pro, que ofrece a las empresas un servicio de roaming de datos global, seguro y transparente.

El HMD Connect Pro brinda una manera sencilla para que las empresas mantengan sus teléfonos inteligentes conectados en todo el mundo, ofreciendo una administración SIM centralizada que brinda control y prevención de fraude, información de uso en tiempo real enrutada, diagnósticos en vivo y resolución de problemas.

Con más de 600 redes en 160 países, HMD Connect Pro brinda total flexibilidad, facturación transparente y extremadamente competitiva y una consola de administración SIM simple pero robusta a tarifas que se ajustan a las diversas necesidades de uso de las empresas, independientemente de en cuántos países operan.

En lo que refiere a los nuevos Nokia 3.4 y Nokia 2.4, así como otros productos que vienen lanzándose a nivel internacional, cabe destacar que HMD Global tiene proyectado ponerlos en el mercado uruguayo a partir del siguiente trimestre.

Solo para ir haciéndose una idea de los precios que en octubre tendrán estos dispositivos en Europa, señalamos que el Nokia 3.4 rondará unos 159 euros, mientras que el Nokia 2.4 saldrá a un valor de venta global promedio de 119 euros.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.