Nobilis apuesta a la educación financiera como legado familiar (relanza su Plan Herederos)

La firma relanza su Plan Herederos, que propone abrir el mundo de las inversiones a hijos y nietos de sus clientes a través de educación financiera y herramientas digitales accesibles.

Con motivo del Día del Padre, Nobilis vuelve a apostar por una iniciativa que va más allá de dejar una herencia económica: formar nuevas generaciones capaces de administrarla con criterio, inteligencia y visión a largo plazo. Así renace el Plan Herederos, un proyecto que combina formación, acompañamiento y tecnología para introducir a niños y jóvenes en el mundo financiero desde etapas tempranas.

La propuesta, que tuvo una recepción muy positiva en su edición anterior, ofrece la posibilidad de abrir cuentas de inversión para hijos o nietos, guiados por contenidos simples y didácticos que facilitan el aprendizaje sobre conceptos clave como el ahorro, el interés compuesto o la planificación de largo plazo.

“El entorno económico actual es muy distinto al que conocimos nosotros. Por eso creemos que el mayor legado no es el dinero, sino el conocimiento para gestionarlo bien”, expresó Federico Araújo, socio fundador de Nobilis. Según explicó, el Plan Herederos nació como respuesta a una necesidad creciente: educar financieramente a las nuevas generaciones en un contexto cada vez más complejo y digitalizado.

La propuesta se apoya en dos pilares principales. Por un lado, la formación continua: Nobilis organiza talleres y charlas (presenciales y online) junto a referentes en educación financiera, en los que se abordan desde herramientas básicas hasta nociones emocionales vinculadas a la toma de decisiones financieras. Por otro, una plataforma digital ágil que permite abrir cuentas de inversión desde US$ 5.000, sin montos mínimos de aportes periódicos, facilitando así la constancia necesaria para potenciar el efecto del interés compuesto a lo largo del tiempo.

Lejos de oponerse al dinamismo de las fintech, Nobilis propone sumar profundidad y planificación al ecosistema financiero actual. “Queremos que los herederos participen desde temprano, que entiendan cómo funciona el dinero y que estén preparados para tomar decisiones responsables”, subrayó Araújo.

El Plan Herederos refleja la filosofía de inversión a largo plazo que caracteriza a la firma, y reafirma la convicción de que educar es, quizás, la mejor forma de asegurar el bienestar futuro. Más información está disponible en www.nobilisdigital.com.uy.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.