Microsoft rediseñó sus oficinas en base al concepto Flex (crecerá 35% en Uruguay)

Con mayoría de puestos móviles, más ambientes comunes y espacios de relax y diversión, Microsoft Uruguay presentó la renovación de su espacio físico que acompaña desde lo arquitectónico la cultura de inclusión, diversidad y trabajo flexible, en la que los empleados son los que deciden desde qué lugar trabajar. También se destacó un crecimiento del negocio del 35% el último año en el país representando un 40% por el segmento de PyMEs, un 30% por las cuentas corporativas y el resto por los segmentos de consumo final y publicidad on line.

En relación a los escenarios de tecnología el sector de soluciones de negocio como ser CRMs y ERPs, creció 100%; bases de datos en escenarios de misión crítica: 60% y proyectos de nube privada y virtualización: 49%. Sandra Yachelini, directora general de Microsoft Argentina y Uruguay sostuvo que el concepto de Oficinas Flex acompaña una tendencia que “como compañía  impulsamos hace muchos años y que hoy profundizamos”. De acuerdo con datos regionales, el 50% de la gente en Microsoft ya elige trabajar desde su hogar o desde edificios fuera de la oficina, lo que ha impulsado nuevas formas de trabajo más flexibles.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.