Microsoft rediseñó sus oficinas en base al concepto Flex (crecerá 35% en Uruguay)

Con mayoría de puestos móviles, más ambientes comunes y espacios de relax y diversión, Microsoft Uruguay presentó la renovación de su espacio físico que acompaña desde lo arquitectónico la cultura de inclusión, diversidad y trabajo flexible, en la que los empleados son los que deciden desde qué lugar trabajar. También se destacó un crecimiento del negocio del 35% el último año en el país representando un 40% por el segmento de PyMEs, un 30% por las cuentas corporativas y el resto por los segmentos de consumo final y publicidad on line.

En relación a los escenarios de tecnología el sector de soluciones de negocio como ser CRMs y ERPs, creció 100%; bases de datos en escenarios de misión crítica: 60% y proyectos de nube privada y virtualización: 49%. Sandra Yachelini, directora general de Microsoft Argentina y Uruguay sostuvo que el concepto de Oficinas Flex acompaña una tendencia que “como compañía  impulsamos hace muchos años y que hoy profundizamos”. De acuerdo con datos regionales, el 50% de la gente en Microsoft ya elige trabajar desde su hogar o desde edificios fuera de la oficina, lo que ha impulsado nuevas formas de trabajo más flexibles.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.