Las fortalezas naturales como motor de eficiencia laboral

La Universidad ORT, a través de su Escuela de Posgrados y en el marco de su ciclo de charlas #quedateencasa, presenta la conferencia “¿Cómo gestionar TU Talento en momentos de COVID-19?”, un espacio de reflexión con foco en el Benziger Thinking Styles Assessment (BTSA), una herramienta cuyo objetivo es mejorar el autocontrol, la eficacia grupal y las capacidades de colaboración.

La Universidad ORT, recientemente clasificada entre las mejores 500 universidades del mundo por el QS World University Rankings –que define todos los años a los mejores centros educativos universitarios–, consiguiendo el lugar 462 en la nómina, presenta la conferencia “¿Cómo gestionar TU Talento en momentos de COVID-19?”, un espacio enmarcado en la Escuela de Postgrados de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.

A través de la uruguaya Guillermina Cabrera y la argentina Andrea Pérez, ambas profesionales con mucha experiencia como mentoras, coach de líderes y representantes Benziger Thinking Styles Assessment (BTSA), se podrá analizar cómo la neurociencia ha demostrado que las personas tienden a ser más eficaces y exitosas cuando son valorados por el uso de sus habilidades naturales.

En una coyuntura como la actual, tomar mayor consciencia de nuestras fortalezas naturales es crucial, pudiendo seguir para esto el modelo de los Estilos de Pensamiento Benziger, una herramienta útil para reconocer cuáles son los talentos naturales y analizar si realmente se aplican en la  actividad profesional y vida personal.

Profundizar en su aplicación y poner a prueba el autoconocimiento es el desafío que propone la Universidad ORT con esta conferencia online a la que, si desea participar, solo debe registrarse aquí.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.