Las estaciones de Ancap sacaron una buena nota (once reciben certificación de gestión ambiental)

Once estaciones Ancap fueron certificadas en Gestión Ambiental, lo que implicaría que trabajan en el cuidado del medio ambiente, sobre todo en la la clasificación de los residuos. Filtros, baterías o aceite de vehículos son algunos de los residuos que se clasifican y se gestionan y además, se optimizan el consumo de agua y energía en todas las instalaciones adquiriendo buenas prácticas por parte del personal

Estas estaciones son las primeras en contar con la certificación ISO 14001:2015. Actualmente son 40 las que tienen esta distinción; 11 de ellas la obtuvieron recientemente.

Cumplir con la certificación implica haber alcanzado y demostrado un correcto desempeño mediante el control de los impactos ambientales que pueden ocasionar sus actividades. Desde hace ya 8 años, se acercan a la comunidad para explicar la importancia del cuidado del entorno a través del eco concurso, dirigido a niños en edad escolar.

Por otra parte, el logo de certificación SGA fue modificado y ahora las estaciones que cumplan con los requisitos podrán ser identificadas mediante la renovada imagen.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.