La tecnología al servicio del campo (no te pierdas Maxar Earth Intelligence)

Hoy, a las 14 horas de Uruguay, la empresa estadounidense Maxar realizará, con el apoyo del Departamento de Comercio de la Embajada de Estados Unidos, un webinar titulado Maxar Earth Intelligence, cuyo objetivo es presentar las soluciones que su tecnología brinda a través de imágenes y datos satelitales diseñados especialmente para la gestión de suelos y cultivos, aplicables a los sectores agrícola-ganadero, forestal y vitivinícola del Uruguay.

Totalmente gratuito y con traducción simultánea al español por vía telefónica, la empresa estadounidense Maxar, una compañía de tecnología espacial especializada en comunicaciones y observación de la Tierra a través de radares y satélites en órbita, llevará a cabo -a las 14 horas de Uruguay- el webinar Maxar Earth Intelligence.

En este encuentro, se podrán conocer las distintas aplicaciones de tecnología geoespacial de vanguardia que actualmente existen para el monitoreo de activos, el análisis vegetativo, la mitigación de riesgos y la respuesta a desastres, así como también para descubrir cómo comprender y anticipar mejor las condiciones climáticas que pueden afectar las operaciones.

Es decir, a través de casos de éxito y ejemplos prácticos, el equipo de expertos de Maxar presentará diversas soluciones que la tecnología de la compañía brinda a través de imágenes y datos satelitales diseñados especialmente para la gestión de suelos y cultivos, aplicables a los sectores agrícola-ganadero, forestal y vitivinícola del Uruguay.

Cabe destacar que Maxar cuenta con más de 60 años de liderazgo en infraestructura espacial, tiene actualmente más de 90 satélites de geocomunicación en órbita y cubre, cada día, imágenes en 3 millones de km2.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.