La recesión no se vio a la hora de brindar (según Los Domínguez)

(Por Mariana Peralta) Las principales licorerías de Uruguay tuvieron volúmenes de ventas similares al año 2017, las compras en bebidas tanto para Navidad y Año Nuevo se condensaron en las fechas previas a Noche Buena. En cuanto a las preferencias de los uruguayos, se mantienen los clásicos como  Champagne , seguidos por los clásicos vinos, whisky y aperitivos.

Según supo InfoNegocios, los guarismos de ventas en las principales licorerías de Uruguay se mantuvieron similares a los números de 2017.


Jorge González de Los Domínguez Hnos confirmó a InfoNegocios que la venta igual a la de 2017, ya sea en gente que acudió a los locales como en monto de ventas. “La recesión no se vio, fue casi un calco a lo sucedido en 2017” contó el entrevistado.


Según contaron vendedores a InfoNegocios, las preferencias no han variado, más allá que las generaciones se van renovando. La gente que llegó a comprar llevó bebidas y también bombonería para regalar en Navidad.


Generalmente en las tradicionales fiestas el movimiento más fuerte en ventas de bebidas y bombonería fina se da en la previa a Navidad dado que la gente prefiere hacer todas sus compras incluyendo las bebidas para el brindis de año nuevo. Esta tendencia se acentuó en estas últimas fiestas porque muchos aprovecharon un lunes “sandwich” (Navidad y Año Nuevo fueron un martes) .


Esta particularidad motivó a muchos uruguayos a realizar sus compras el viernes y emprender viaje hacia afuera. “Dada la fecha que coincide con un día lunes sandwich la gente se fue para afuera y compró todo en Navidad”, contaron.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.