La estrategia para no perder (Adecco dice cómo negociar el sueldo)

Adecco Uruguay, empresa especialista en recursos humanos, presentó una serie de consejos para negociar un buen salario de cara a un nuevo trabajo.

Hablar de aspiraciones salariales suele ser uno de los momentos incómodos en una entrevista de trabajo o, al menos, de los que más tensión le genera al que está buscando un nuevo empleo. Por eso, Adecco presentó una especie de manual con indicaciones a la hora de negociar un salario acorde y deseado.

Informarse sobre las condiciones que ofrece la empresa (los sueldos medios que ofrece y otros beneficios), mantener una actitud abierta y conciliadora; y pedir un número justo, son algunas de las primeras pautas de Adecco Uruguay, la sucursal de la empresa líder en consultoría de Recursos Humanos.

Preparar un argumento para defender el monto exigido, ser realista, no aceptar una primera oferta si es muy baja, ampliar las opciones y no demorar la respuesta, son las otras pautas a la hora de acordar el salario en un nuevo empleo.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.