La Agencia Nacional de Desarrollo subsidia créditos de hasta $ 200.000 dirigido especialmente para salones de eventos

Paralelamente a la reactivación paulatina de salones de fiestas y eventos enmarcados en el protocolo aprobado por el gobierno, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) suma apoyos a este sector, mediante la creación de un grupo específico dentro del Programa de Crédito Dirigido, destinado a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de ese rubro, que ha sido de los más afectados por la pandemia, junto al turismo, sector que ya cuenta con un grupo asistido de crédito subsidiado por ANDE.

Como se hizo en su momento con el sector de las camionetas escolares, el objetivo es poder dotar de liquidez a las empresas afectadas, para evitar cierres y cortes en las cadenas de pago. En el caso de los salones de fiestas y eventos la reapertura es paulatina, ya que no todos pueden cumplir el protocolo establecido en cuanto al aforo máximo de 60 personas.

El objetivo del Programa de Crédito Dirigido de ANDE es brindar apoyo financiero a mipymes en mejores condiciones que las de mercado y reducir el impacto económico causado por el COVID-19. Para ello se subsidian las tasas de interés de los créditos de este tipo, que son otorgados por Instituciones de Microfinanzas (IMFs), con plazos de pago mayores, tasas de interés menores y períodos de gracia prolongados. (Gracia sobre capital: los primeros meses se abonará una cuota menor, pagando sólo lo correspondiente a interés)

En el grupo asistido creado para salones de fiestas y eventos (que ya se encuentra operativo) se puede acceder a créditos en pesos de hasta $ 200.000 y en Unidades Indexadas de hasta 150.000 (lo que equivale aproximadamente a $ 700.000).

El período de gracia tiene un máximo de 12 meses, ya que el reinicio de las actividades es incierto. El plazo máximo es de 48 meses para amortización y gracia incluido.

Este grupo asistido dentro del Programa de Crédito Dirigido estará disponible hasta el 31 de diciembre.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.