IEEM lanza el Pos Master (para que los egresados sigan aprendiendo)

(Por Santiago Magni) La Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo ofrecerá un “servicio a la carta” para que cada egresado pueda concretar la mejor forma de potenciar sus puntos fuertes y se prepare de cara al mercado laboral del futuro, en los próximos 15 y 20 años.

“El Pos Master es una mano tendida para que nadie desperdicie nada de lo que obtuvo con la experiencia y el MBA, para no agotarse en estrategias personales sin sentido, y fundamentalmente para que cada uno pueda convertirse en un resolvedor de problemas adecuado y útil para lo que los próximos 15 a 20 años el mercado del trabajo y el entorno competitivo y cada vez más tecnológico va a exigir”, explicó a InfoNegocios Pablo Regent, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo.

“La primera promoción aprovechará el POS MBA en el 2021, luego de graduarse en diciembre de 2020. Serán actividades muy de uno a uno, o de pequeños grupos, un servicio a la carta”, agregó.

Regent cree que desde IEEM entienden cómo funciona el día después a la graduación y hacen foco en lo que vendrá en el mercado laboral a futuro. “Cuando egresas estas mucho mejor preparado, te sentís con fuerza, querés cambiar el mundo, pero también te asaltan dudas acerca de cómo empezar, de cómo enfocar tu carrera, de cuál es el timing ideal para llevar a la práctica ese nuevo profesional en el que te convertiste”, señaló.

La organización, el entorno, no hace el MBA con el alumno y por lo tanto no ha seguido el mismo proceso de cambio. “Históricamente esta etapa Post Master se daba naturalmente en los tres o cuatro años posteriores a la graduación. Había tiempo para un soft landing que te permitía asentar todo lo que habías desarrollado en el MBA convirtiéndolo en capacidad práctica. Pero ahora no hay tiempo y además los riesgos por los ciclos cortos y las amenazas tecnológicas exigen que muy rápido entiendas las nuevas reglas de juego y logres hacer fructificar todo lo que el MBA te permitió desarrollar”, comentó Regent.

“Buscamos ayudar a enriquecer la veta cultural con el fin de agrandar el espacio de trabajo para el pensamiento y la creatividad abstracta. El equipo que trabajará en esta dimensión contará con una gran flexibilidad para adaptarse a lo que los graduados necesiten. Será muy demandante para el IEEM, pero es lo que en el IEEM nos gusta hacer”, concluyó.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.