IBM organiza una maratón y concurso para desarrolladores

Maratón BehindTheCode es una competencia virtual de programación organizada por IBM, que convoca a los desarrolladores a crear soluciones de negocio usando tecnologías innovadoras como Inteligencia Artificial, Blockchain e Internet de las Cosas; todas disponibles en IBM Cloud.

La Maratón será 100% digital. Tendrá dos fases, a partir del 8 de agosto de 2020. En la primera fase de 30 días, se organizará una competencia en español para el resto de América Latina, donde empresas e instituciones líderes en la industria como BanCoppel, Centro Universitario FIAP, CompuSoluciones, Raízen, Saint Paul Escuela de Negocios, TechData y TNT Energy Drink, entre otros propondrán 8 desafíos de negocios para cada uno de los idiomas. Los 100 desarrolladores con los mejores puntajes de la fase ganarán un viaje a un evento único a una playa mexicana y se reunirán con los patrocinadores.

En la segunda fase de un día, la Grand Finale, los Top 100 desarrolladores lucharán una vez más para convertirse en uno de los Top 5 Master Devs de la región. Los 5 campeones ganarán un viaje a un programa de inmersión en la aceleradora de start-ups, IBM Alpha Zone, en Tel Aviv, Israel.

Los países que participarán son Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela y pueden participar desarrolladores, programadores, diseñadores o coders mayores de 18 años que viven en los países de América Latina que participan.

La maratón ofrece una oportunidad única para que los participantes apliquen su conocimiento sobre desarrollo, fortalezcan sus habilidades con contenido enfocado en los desafíos y adquieran nuevas experiencias con tecnologías disruptivas, mientras crean soluciones de negocio, tienen oportunidades de trabajo, y compiten por premios.

Además, la Maratón permitirá a los desarrolladores mostrar sus capacidades en el mercado por la oportunidad de entrar en el ranking de los mejores de Latinoamérica.

Las inscripciones para la Maratón Behind de Code pueden hacerse a través de ibm.biz/maraton

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.