¿Hay países seguros para hacer turismo en tiempos de COVID-19? (Sí, UY quinto destino del mundo)

Según un informe realizado por la empresa alemana Tourlane y que fue recogido por varios operadores turísticos, nuestro país se encuentra en el top ten de países más seguros en el mundo para hacer turismo en medio de la pandemia global generada por el coronavirus. De hecho, Uruguay ocupa el quinto lugar de la lista y es el único de América.

El COVID-19 sumó un ítem más que relevante en las operaciones turísticas, ya que al momento de decidir un viaje al exterior para escapar de la rutina, junto a cuánto dinero demanda el destino elegido está ahora el rubro seguridad, pensado en términos sanitarios.

En este sentido, más allá del cierre de fronteras que rige actualmente en casi todos los países, la empresa alemana de viajes Tourlane realizó un ranking de destinos seguros para hacer turismo en tiempos de COVID-19, resultando Uruguay uno de los puntos en el mapa que ofrece muchas garantías al respecto.

De hecho, nuestro país ocupa el quinto lugar del top ten de la lista elaborada por Tourlane, que entre los criterios de selección y análisis destaca a Uruguay por el bajo número de casos positivos, su capacidad de realizar actividades al aire libre, su densidad poblacional, la eficiencia del sistema de salud y su capacidad de respuesta a la crisis sanitaria.

El destino más seguro del mundo resulta ser Tailandia, seguido por Jordania y la Polinesia Francesa en segundo y tercer lugar del ranking, respectivamente, mientras que Grecia ocupa el cuarto lugar. Allí, marcando el medio, el único país de América en el top ten es Uruguay. Para Tourlane la lista sigue con Italia, Camboya, Japón, Irlanda y Botswana.

Sin duda, este posicionamiento de Uruguay es producto de un sistema de salud que ya venía con buenos resultados en términos de factor de seguridad a la hora de viajar por el mundo, dado que antes de la llegada del COVID-19, para la aseguradora International SOS, Uruguay se encontraba en el Travel Risk Map 2020 entre los únicos dos países de Latinoamérica –junto a Chile– con mayores garantías sanitarias.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos