Haciendo sinergia para repuntar el turismo (BBVA Uruguay y Booking se dan la mano)

El acuerdo entre BBVA Uruguay y Booking supone un beneficio para aquellos clientes que, pagando con tarjetas de crédito y débito del banco, contraten en el sitio de la compañía de viajes un servicio de hotelería, estadía o viaje recibiendo un reembolso del 6%.

En el marco de ofrecer una inyección que ayude a repuntar el crítico estado en el que el sector turístico está sumergido por el COVID-19, BBVA en Uruguay y la compañía de viajes digitales Booking firmaron un acuerdo para brindar beneficios a los clientes y así dinamizar el sector de cara a la siguiente temporada estival.

Concretamente, los clientes de BBVA en Uruguay podrán acceder a Booking y encontrar una amplia oferta de hoteles, estadías y viajes que podrán pagar tanto con sus tarjetas de crédito como las de débito y así recibir un reembolso del 6%.

También podrán acceder a este beneficio los clientes que ingresen a través de la app BBVA Mis Viajes, en la que además del reembolso podrán seleccionar ofertas exclusivas de rincones del país únicos para hacer turismo.

Sin duda esta sinergia, cuya vigencia será hasta el 15 de setiembre de 2021, aportará su granito de arena en medio de un escenario todavía complejo para el turismo, fundamentalmente para todos los sectores de servicios vinculados al turismo que llegaba del exterior.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.