Haciendo base en un nuevo proyecto (Campiglia Pilay se levanta en el Buceo con su obra VI)

En un predio de poco más de 2.000 m2, Campiglia Pilay inauguró el terreno en el que se levantará un nuevo proyecto: el Campiglia PIlay VI, una obra que contará con una construcción de más de 8.400 m2 y estará conformada por 108 apartamentos. Si la idea es invertir, este edificio en el Buceo se muestra como una opción de alta rentabilidad.

En el marco de su desarrollo de negocio en el que genera alternativas de inversión rentable y probada en base a una propuesta de ahorrar en ladrillos, Campiglia Pilay ofrece, en su nuevo proyecto del Buceo, denominado Campiglia Pilay VI, dos opciones para invertir: uno y dos dormitorios (desde 61 m2 o desde 88 m2), con aportes mensuales desde $ 12.522 al mes, pudiéndose obtener una rentabilidad de un 11% anual y con capitalización en dólares.

Estos datos surgen luego de la inauguración del nuevo terreno que la firma tiene en el Buceo, más precisamente en el cruce de las esquinas de José Leguizamón y Magariños Cervantes. En este espacio se levantará Campiglia Pilay VI, una construcción de más de 8.400 m2 que estará conformada por 108 apartamentos, distribuidos en seis niveles: planta baja, luego del primer al cuarto piso y, seguidamente, el nivel penthouse.

Campiglia Pilay VI tendrá además un nivel para solárium común y un subsuelo en el que se pueden ubicar hasta 60 puestos de garajes aproximadamente.

Con excelentes acabados de calidad y con dimensiones que permiten tener un departamento con solárium privado de hasta 28 m2, Campiglia Pilay VI además de respaldar el ahorro de miles de fideicomitentes, también asegura la calidad de vida de sus propietarios.

Quienes quieran saber más acerca de cómo ahorrar en ladrillos con Campiglia Pilay pueden agendar una entrevista online con asesores expertos y ver cómo el futuro puede decidirse ahora en el presente. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.