Hacele un hackatón a la NASA (se viene el Space Apps Challenge 2020)

Del 2 al 4 de octubre, la NASA invita a codificadores, emprendedores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores, artistas y tecnólogos para unirse en un hackatón virtual global. En nuestro país, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, podrán participar quienes se animen a resolver desafíos utilizando los datos de código abierto de la NASA.

Durante 48 horas, participantes de todo el mundo se reunirán en el Space Apps Challenge 2020, un espacio en el que a través de equipos virtuales deberán resolverse distintos desafíos utilizando los datos de código abierto de la NASA.

Pero, ¿qué es la NASA Space Apps Challenge 2020? Concretamente es una maratón para codificadores, emprendedores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores, artistas y tecnólogos fomenten el interés por las ciencias y la exploración de la Tierra y el espacio, den a conocer los datos de la NASA en todo el mundo y, fundamentalmente, se inspiren e inspiren a otros en el trabajo de colaboración, creatividad y pensamiento crítico.

Si querés ser parte de la NASA Space Apps Challenge 2020 desde Uruguay, podés registrarte y, aunque nunca antes hayas “hackeado”, sumarte a otro grupo de apasionados, estudiantes, expertos, ingenieros, creadores, artistas y narradores que buscarán poner a prueba sus habilidades técnicas como artísticas, su visión para los negocios y su imaginación histórica.

Cabe destacar que los ganadores de este hackatón obtienen una invitación a conocer las instalaciones de la NASA y presenciar el despegue de un cohete en el Kennedy Space Center en Florida, Estados Unidos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.