Fundación Pérez Scremini y Fundación MAPFRE: Uniendo Esfuerzos para apoyar el proyecto “Pedagogía hospitalaria para pacientes oncológicos pediátricos”

Fundación Pérez Scremini y Fundación MAPFRE han firmado un convenio de colaboración para apoyar el proyecto Pedagogía hospitalaria para pacientes oncológicos pediátricos.

Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida y el proceso educativo de niños y adolescentes en tratamiento oncológico, asegurando su continuidad educativa y disminuyendo el riesgo de deserción escolar.

Fundación Pérez Scremini es una organización uruguaya dedicada a la cura del cáncer en niños y adolescentes, gestionando el Servicio Hemato-Oncológico Pediátrico del Hospital Pereira Rossell. Con un equipo multidisciplinario de 160 personas, la fundación ofrece un cuidado integral y gratuito que abarca desde el tratamiento médico hasta el apoyo emocional a las familias de los pacientes.

Por su parte, Fundación MAPFRE, con casi cincuenta años de trayectoria a nivel mundial, es una entidad sin ánimo de lucro reconocida internacionalmente por su compromiso con el bienestar humano y el progreso social. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar el avance de la sociedad a través de programas en áreas como Acción Social, Cultura, Promoción de la Salud, Prevención y Seguridad Vial, y Seguro y Previsión Social.

A través de este convenio, Fundación MAPFRE se compromete a financiar y proporcionar recursos necesarios para impulsar el proyecto Pedagogía hospitalaria para pacientes oncológicos pediátricos. Éste tiene como objetivo acompañar de forma personalizada el proceso socioeducativo de 145 niños y adolescentes en tratamiento, adaptando las intervenciones educativas según las necesidades individuales de cada paciente. Fundación MAPFRE y Fundación Pérez Scremini se enfocarán en la generación de estrategias que incluyan el diálogo directo con los referentes educativos, el fomento de la socialización con compañeros de clase, y el envío de actividades y ejercicios para asegurar la continuidad educativa durante y después del tratamiento médico. Además, se facilitará el acompañamiento en la reintegración educativa para asegurar una transición exitosa en el regreso a la escuela.

Asimismo, se realizarán intervenciones en áreas como magisterio dando continuidad a los contenidos escolares y liceales. Por su parte, la intervenciones psicopedagógicas, diseñadas para fortalecer procesos cognitivos como la atención y la memoria, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente. Este proyecto garantizará que todos los pacientes que requieran intervención psicopedagógica reciban la atención adecuada, ya sea internamente o mediante la gestión con entidades competentes.

Marianne Delgado, CEO de MAPFRE Uruguay y responsable de Fundación MAPFRE en nuestro país, destacó la importancia de esta colaboración: “Para Fundación MAPFRE es un honor poder colaborar con Fundación Pérez Scremini en un proyecto tan significativo. Creemos firmemente en la importancia de apoyar a estos niños y adolescentes en su continuidad educativa, especialmente en momentos de desafíos como los que enfrentan. Nuestra contribución busca no solo aliviar el impacto de la enfermedad, sino también brindar esperanza y oportunidades para su futuro”; Guzmán Nión, Gerente General de Fundación Pérez Scremini, añadió: “Esta alianza con Fundación MAPFRE es un paso importante para garantizar que nuestros pacientes no solo reciban el mejor tratamiento médico, sino también el apoyo educativo necesario para continuar con sus estudios y mantener un sentido de normalidad en sus vidas. Estamos comprometidos a ofrecer un enfoque integral que abarca tanto la salud física como el bienestar emocional, psicológico y social de nuestros niños y adolescentes”.

Los resultados esperados de este proyecto incluyen establecer comunicación con todos los centros educativos de los pacientes oncológicos durante 2024, asegurar que el 100% de los niños y adolescentes internados dispongan de estrategias personalizadas para mantener su proceso de aprendizaje y vínculo educativo, y garantizar la atención psicopedagógica necesaria.

Esta colaboración entre Fundación MAPFRE y Fundación Pérez Scremini refuerza el compromiso de ambas organizaciones con el bienestar y desarrollo integral de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, asegurando que, a pesar de su enfermedad, puedan continuar con su educación y mantener una vida lo más normal posible.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!