“Escanea y paga”, el plan piloto de Visa que se lanza primero en Uruguay

El proyecto, que fundamentalmente se trata de una solución de pagos interoperables mediante el uso de códigos QR, será implementado primero en nuestro país con los bancos Scotiabank, Santander e Itaú.

Visa anunció el lanzamiento de un proyecto piloto, denominado “Escanea y paga”, que primero será implementado en Uruguay para luego continuar aplicándolo en el resto de la región. Concretamente, “Escanea y paga” permite a consumidores y comercios pagar y recibir pagos sin ningún tipo de contacto, dado que mediante la vinculación de las tarjetas Visa de crédito, débito o prepago a sus dispositivos móviles puede escanearse un valor y pagarlo o cobrarlo.

Se trata del primer proyecto de este tipo para Visa en la región y será puesto en marcha primero con los bancos Scotiabank, Santander e Itaú.

Sin duda el avance de los pagos digitales y sin contacto es algo que viene ganando cada vez más espacio en el mundo, por eso “Escanea y paga” se sitúa como algo más que significativo en el compromiso de la empresa de simplificar la aceptación de los pagos digitales con una solución conveniente, escalable y económica.

Para utilizar este nuevo servicio en Uruguay, los participantes del proyecto piloto deben descargar la aplicación móvil BIGO, seleccionar la opción QR y ahí podrán pagar los bienes y servicios que quieran escaneando el código QR en los comercios afiliados, el cual puede imprimirse o mostrarse en un teléfono inteligente.

Posiblemente nunca pagar con un plástico haya sido algo tan seguro, rápido y de fácil control.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.