“Escanea y paga”, el plan piloto de Visa que se lanza primero en Uruguay

El proyecto, que fundamentalmente se trata de una solución de pagos interoperables mediante el uso de códigos QR, será implementado primero en nuestro país con los bancos Scotiabank, Santander e Itaú.

Visa anunció el lanzamiento de un proyecto piloto, denominado “Escanea y paga”, que primero será implementado en Uruguay para luego continuar aplicándolo en el resto de la región. Concretamente, “Escanea y paga” permite a consumidores y comercios pagar y recibir pagos sin ningún tipo de contacto, dado que mediante la vinculación de las tarjetas Visa de crédito, débito o prepago a sus dispositivos móviles puede escanearse un valor y pagarlo o cobrarlo.

Se trata del primer proyecto de este tipo para Visa en la región y será puesto en marcha primero con los bancos Scotiabank, Santander e Itaú.

Sin duda el avance de los pagos digitales y sin contacto es algo que viene ganando cada vez más espacio en el mundo, por eso “Escanea y paga” se sitúa como algo más que significativo en el compromiso de la empresa de simplificar la aceptación de los pagos digitales con una solución conveniente, escalable y económica.

Para utilizar este nuevo servicio en Uruguay, los participantes del proyecto piloto deben descargar la aplicación móvil BIGO, seleccionar la opción QR y ahí podrán pagar los bienes y servicios que quieran escaneando el código QR en los comercios afiliados, el cual puede imprimirse o mostrarse en un teléfono inteligente.

Posiblemente nunca pagar con un plástico haya sido algo tan seguro, rápido y de fácil control.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.