Es tuya o mía o de todos (Tiendamia se sube al Ciberlunes con ofertas hasta 60%)

En el marco de una nueva edición de Ciberlunes y contemplando la demanda del público uruguayo, Tiendamia ofrece más de 1.000 millones de productos con hasta 60% off en indumentaria, electrónica y otras categorías, con artículos de las marcas más reconocidas. Las ofertas van hasta hoy y el sitio suma un 10% de descuento pagando con tarjetas Oca y Oca Blue.

Algunos productos destacados de estas jornadas de descuentos son los termos Stanley, que se pueden adquirir desde US$ 9,99; el Google Chromcast, desde US$ 20; iPhones desde US$ 99; camperas y otras prendas de Columbia, desde US$ 25; y auriculares JBl desde US$ 24,99, entre otros.

A los descuentos de hasta un 60% off se le suma un 10% pagando con Oca Blue y tarjetas de crédito Oca, y en todos los casos, con cualquier medio de pago, hay hasta 12 cuotas sin interés.

“Las cuotas sin interés cobran mucha relevancia, sobre todo en tickets medios y altos de tecnología. Comprar en el exterior y poder financiar toda la compra es una propuesta muy interesante para el consumidor uruguayo”, explicó Roger Dimant, director comercial de Tiendamia.

Los uruguayos conocen y confían en Tiendamia para realizar sus compras en el exterior de productos que no se consiguen en el país, o buscando los precios más bajos, tanto en fechas especiales como el Ciberlunes como en cualquier época del año.

“La tecnología es una de nuestras principales categorías y dentro de ella trabajamos con los productos reacondicionados o renovados. Estos son artículos que por alguna razón no salieron a la venta o se separaron de la línea de producción, y luego el fabricante los reacondicionó o renovó para que funcionen como nuevos. Los precios son hasta 50% más baratos que uno sin uso, y el control de calidad asegura que su funcionamiento y aspecto sean los adecuados”, apuntó Dimant.

Otro beneficio de Tiendamia es la facilidad de compra, en pocos pasos, desde una sola plataforma transparente e intuitiva, sin utilizar boxes, casilleros o intermediarios.

El cliente debe registrarse gratis en la web y empezar a buscar entre los más de 1.000 millones de productos de tiendas y vendedores de Estados Unidos y China. Luego de finalizar la compra, elige el método de envío –normal o express–, la forma de pago y la cantidad de cuotas.

El servicio de Tiendamia contempla toda la gestión aduanera y reglamentación, brinda un seguimiento en línea las 24 horas y realiza las entregas a domicilio en cualquier parte del país.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos