En Starbucks ahora podés elegir hasta tu grano de café preferido

Los clientes de Starbucks ahora tienen una nueva forma de preparar las bebidas espresso con la posibilidad de elegir entre dos granos de café para que sean preparadas: Starbucks Espresso Roast o Starbucks Kati Kati Blend. Esto es posible a través de la introducción de Espresso Choice, programa con el cual la compañía ofrecerá, durante cada  temporada, un grano de café alternativo además del tradicional Starbucks Espresso Roast.

“El Starbucks Espresso Roast es una mezcla de granos Colombia Dark Roast Intenso, dulce y acaramelado; perfecto para combinar con leche al vapor. Brinda un aroma y acidez balanceada, con una densa y acaramelada dulzura que perdura en la boca. Por su parte, Starbucks Kati Kati Blend es delicioso, con un sabor intenso y floral, y notas cítricas y especiadas bien definidas, sin importar si se toma caliente o frío. Su nombre proviene del Swahili y es un homenaje al sol africano y al suministro de grano de café del Gran Valle del Rift entre Kenia y Etiopía”, explican de la firma.

“En Starbucks estamos comprometidos a ofrecer innovaciones significativas a nuestros clientes para que puedan explorar diferentes tipos de café y ampliar su conocimiento sobre esta bebida, por lo que queríamos ofrecerles una segunda opción como base para que pudieran disfrutar todas las bebidas espresso que más prefieren, y que son preparadas artesanalmente por nuestros baristas”, declaró Federico Bonino, gerente de marketing de Starbucks Argentina y Uruguay.

Starbucks se abastece de los mejores granos de café 100% arábica. En 2015 anunció que más del 99% de todas las compras de café fueron validadas por C.A.F.E. Practices, un programa de la marca elaborado en colaboración con Conservación Internacional, que garantiza la calidad y suministro del café de forma ética, mientras que promueve estándares sociales, ambientales y económicos que fomentan una estrecha relación con los caficultores y las comunidades”, cuentan.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.