Empresas de tecnología y telemedicina se unen para fortalecer la salud virtualmente

La plataforma especializada en telemedicina Doctari, utilizada por el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay para brindar una mejor atención a sus más de 200.000 afiliados, junto a Isbel, compañía referente en transformación digital, sellaron alianza estratégica para promover soluciones en el área de la salud.

La empresa de tecnología referente en comunicaciones y transformación digital, Isbel, junto a la plataforma de telemedicina desarrollada en Uruguay, Doctari, sellaron un acuerdo comercial y tecnológico para fortalecer la adopción de este tipo de herramientas dentro del sector de la salud, tanto en Uruguay como en Latinoamérica.

Este servicio, que actualmente ya utilizan un millón de pacientes entre Argentina y Uruguay, como por ejemplo el Grupo Basa se lo ofrece a sus 800.000 socios y el Casmu se lo brinda a más de 200.000 afiliados.

Ahora, con la alianza entre Isbel y Doctari, el alcance permite generar, para las prestadoras e instituciones médicas, soluciones hechas a medida, más seguras y con las integraciones necesarias para implementarse dentro de las operativas particulares de cada servicio de salud.

Cabe recordar que Doctari, la plataforma tecnológica de telemedicina, surgió en Uruguay de la mano de un equipo multidisciplinario del sector empresarial como el de la salud. Este innovador sistema se destaca por su sencillez de uso y robustez, siendo reconocido por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) como un emprendimiento de alto potencial de desarrollo.

En tanto Isbel, con más de 40 años de trayectoria en el mercado, tiene su especialización en el área de comunicaciones y transformación digital, fundamentalmente en lo que se refiere a comunicaciones unificadas, contact center, networking, business applications, infraestructura y data center.

Por lo que esta alianza apunta a potenciar los canales de atención integrando nuevas formas de acceso para los usuarios, como por ejemplo chatbots, sistemas de Contact Center, así como también acelerar la integración de nuevas funcionalidades a través de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas (IoT), potenciando así la asistencia y el seguimiento remoto, como la automatización de acciones y procedimientos preventivos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.