Emprender entre mujeres, con Endeavor y Coca-Cola (a fin de año planifica tener unas 3.500 mujeres “empoderadas”)

El programa de apoyo al emprendimiento femenino desarrollado por Endeavor Uruguay y Coca-Cola tiene como compromiso “empoderar” a 500 mujeres más -de las 3 mil que ya lleva apadrinando- para el año 2020 y acaba de lanzar una nueva edición pero esta vez en red. Este año todas las actividades serán online y abiertas para que las mujeres emprendedoras o con intención de emprender puedan participar de las actividades del programa. En él se ofrecerán talleres, afters, paneles entre otros.

El programa invita a entrar a la web www.emprendemosjuntas.org.uy para suscribirse en la base y estar al tanto de las convocatorias. “Además, estrenamos el “kit emprendedor”, donde podrán descargar planillas, formatos y un listado de herramientas y aplicaciones super útiles para emprendedoras”, dicen

Además, dicen que hasta el 30 de junio hay tiempo para anotarse en la GUÍA #EJencasa para ser parte de la segunda edición de la GUÍA de emprendimientos liderados por mujeres de todo el país.

También pueden seguir el proyecto en las redes @emprendemos_juntas para más novedades.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.