El sueño de una Plaza Blanda para niños llegó de la mano de dos uruguayos

(Por Mariana Peralta) El objetivo es priorizar la seguridad de los niños de 3 meses a 10 años para que disfruten un cumpleaños o evento jugando en una plaza de goma eva de alta densidad con juegos y mesas para dibujar.

Desde hace 8 meses  Walter Peña y Lucía Núñez crearon Poncho ‘s Plazas Blandas. Se trata de un innovador servicio que ofrece un lugar seguro para niños desde 3 meses a 10 años.


Las Plazas Blandas se instalan en cumpleaños y desde hace algunos meses también comenzaron a contratarlos para eventos y casamientos. Es un lugar seguro porque construyen en tu casa o en el lugar del evento un espacio de goma eva de alta densidad y sobre ese piso de goma eva se despliegan un montón de juguetes desde un pelotero a un tobogán, desde autos a una casita.

“Se busca de alguna manera suplantar las camas elásticas y los inflables. Es un espacio más seguro y que además genera otro contacto, los niños no se exaltan tanto, dado que hay mesitas también para dibujar, pintar y crear” contaron a InfoNegocios los creadores de esta innovadora propuesta que prioriza la seguridad de los más pequeños de la familia.


Quien desee tener una Plaza Blanda en su cumpleaños o evento podrá tener la posibilidad de armar su plaza a la medida de sus necesidades combinando los diferentes juguetes que ofrecen los set de Plazas Blandas.


Los interesados pueden contactarlos a través de las redes sociales o telefónicamente e inmediatamente recibirán un archivo en pdf con las diferentes propuestas, las fotos de los juguetes y el presupuesto. Para reservar la plaza es necesario informar fecha, lugar horario y abonar el 50% del monto.

Poncho‘s Plazas Blandas llegan con la plaza contratada, la instalan y se retiran del lugar. Luego regresan cuando finaliza el horario.
 

La Plaza 0 incluye 3 mesitas con sillas, todo para colorear, juego de ladrillitos, juego de maderitas , piso de goma eva de alta densidad.Si contratás 2 horas tiene un costo de $1500, si preferís 3 horas de diversión $1700.


La Plaza 1 incluye: casita XL, cocina completa XL, tobogán M, gimnasio S, un burrito S, un caballito S y un pizarrón S.
Esta opción por 2 horas tiene un costo de $2800 y de $3200 si prefieres contratarlo por 3 horas.


La Plaza 2 ofrece 2 autitos XL, un sube y baja M, una mesita M, dos burritos S y una mesita didáctica tamaño S. Tener esta plaza por 2 horas tiene un costo de $2100, mientras que si la prefieres tener durante 3 horas tendrás que abonar $2400.


Poncho‘s tiene en la Plaza 3 otra de las opciones que incluye: un aro de basket M, dos burritos S, dos caballitos S, un pizarrón S y una mesa didáctica tamaño S. El alquiler de esta plaza por 2 horas es de $1700 y por 3 horas $1900.


“Se pueden combinar las diferentes plazas. Trabajamos en Montevideo y Canelones, nos hemos extendido a medida que la gente se ha copado con la propuesta, estamos muy contentos con la respuesta”, contaron.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.