El negocio cambió y las agencias de viajes se suman a las tendencias

Los operadores turísticos le contaron a InfoNegocios que “calidad, precio y nuevas experiencias” son los nuevos requerimientos de los viajeros uruguayos. Además,afirman que  la estacionalidad y frecuencia del negocio cambió.

¿ Qué prioriza hoy el cliente uruguayo a la hora de emprender un viaje?


- Pensamos que no es solo el precio factor preponderante. Nosotros creemos que el viajero uruguayo ha sumado experiencia en estos años, está informado, busca las mejores ofertas y contenidos, hoy tienen toda la información disponible y en ese sentido pensamos que es muy importante el rol del asesor de viajes a la hora de aconsejar en la toma de decisiones, conocen el producto. Para Abtour es esencial sumar valor a nuestros clientes, capacitarlos en destinos en forma permanente, nuevas experiencias, y proporcionar los mejores contenidos con el objetivo de ofrecer no solo un producto de calidad, si no que tenga el respaldo de los mejores operadores del mundo, buscar ser sus socios para que sus clientes sientan la confianza que dan los productos operados por Abtour” (Maria Julia Fernández,Gerente  de Marketing, Abtour Viajes”.


“Prioriza la adquisición de nuevas experiencias. Además el precio es un factor decisivo en la elección de un destino, los uruguayos esperan oportunidades como Expoviajes en donde encontrar ofertas y planificar un viaje a un costo económico ya que esto les permite aumentar la cantidad de viajes que hacen en el año. Ya no se viaja únicamente en las temporadas de vacaciones como antes, la estacionalidad  y frecuencia del negocio cambió. (Rosina Ligerini Gerente de Marketing de Jetmar)


-“Priorizan un buen precio, pero con un servicio recomendable” Marcelo Peirano, Director Creditravel


- “Calidad – Precio y Seguridad”, (Dr. Carlos Pera,Presidente de AUDAVI y Director de Aeromundo Internacional)

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.