El Ministerio de Educación y Cultura convoca a un concurso de audiocuentos

La dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura llama a concurso para la realización de 10 audiocuentos basados en textos del escritor uruguayo Julio César Da Rosa, en homenaje a los 100 años de su nacimiento (Treinta y Tres, 9 de febrero de 1920 – Montevideo 10 de noviembre de 2001).

Podrán postular duplas creativas integradas por un actor, actriz o locutor profesional, que grabe los textos y un diseñador o diseñadora de sonido que incorpore a los textos, música original y/o recursos de ambientación sonora, haciéndose responsable, además, de la mezcla de audio definitiva.

Las obras pertenecientes a Julio César Da Rosa que se sugieren para la realización de los audiolibros son: Buscabichos, Gurises y pájaros, Hombre-Flauta,  Hijos de la noche, “sin perjuicio de la selección por parte de los interesados, de cualquier otro cuento del referido autor que consideren de relevancia”, según dicen las bases del concurso.

La postulación deberá realizarse única y exclusivamente en la plataforma culturaenlinea.uy  hasta las 23.59 h del domingo 26 de julio de 2020. Del total de postulaciones presentadas, el antedicho jurado seleccionará 10 proyectos y cada uno de los 10 proyectos seleccionados recibirá un premio de $ 30.000 (pesos uruguayos treinta mil).

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.