El MAPI se suma al #MuseumWeek2020

Por sexto año consecutivo, el Museo de Arte Precolombino e Indígena formará parte de la Semana de los Museos, una fiesta que se desarrolla desde ayer al 17 de mayo, anticipándose así a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el día 18 de mayo, e invitando a todos a vivirlo este año con siete hashtags muy particulares.  

Este año la edición de MuseumWeek,  un evento internacional que se realiza anualmente en Internet durante una semana, será muy particular, ya que la mayor parte de los museos en todo el mundo están cerrados, haciendo más difícil el encuentro que, como todo los años, anticipa los festejos por el Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo.

En este marco, el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) toma la pandemia ocasionada por el COVID-19 como desafío y, por sexto año consecutivo, se suma al MuseumWeek con distintos contenidos y propuestas especialmente diseñadas para estos tiempos de aislamiento social, como por ejemplo, siete temas en siete hashtags directamente vinculados a lo que todos estamos viviendo.

Ayer fue el turno de #HerosWM (héroes de la Semana de los Museos), en el que se propuso homenajear a los trabajadores que diariamente arriesgan su vida al enfrentarse directamente con el COVID-19.

Para hoy, en cambio, el hashtag #CultureInQuarantineMW  propone contar cómo la cultura está formando parte de nuestras en tiempos de encierro y aislamiento social. Mañana miércoles 13, a exactos dos meses de confirmada la llegada del COVID-19 a Uruguay, la idea es subir imágenes de todo aquello que podemos hacer juntos, lo que podemos lograr trabajando en equipo, uniéndonos en un esfuerzo, bajo el hashtag #togetherMW.

Para los días siguientes, las propuestas van desde #MuseumMomentsMW (en esta caso se invita a recordar momentos vividos en el MAPI o en el MAPI Café), #climateMW (día dedicado al cambio climático y la preservación del medio ambiente), #technologyMW (una propuesta para compartir nuestras experiencias con la tecnología en el MAPI y otros museos) y finalmente, el domingo 17, #dreamsMW: dar rienda suelta a nuestros sueños y expresarlos.

En suma, con #MuseumWeek2020 el MAPI nos propone ser parte activa de una celebración que se realizará en todo el mundo, haciéndolo ahora desde casa, para que la próxima sea en el mismísimo museo, como todos queremos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.