El fortalecimiento de los vínculos (Montes del Plata reunió a más de 200 productores)

Más de 200 productores participaron en el 11° encuentro organizado por Montes del Plata como parte de su programa Alianzas, que busca integrar la forestación a la producción de manera sostenible y fortalecer los vínculos entre la empresa y sus asociados.

La actividad fue inaugurada por Gonzalo Martin, gerente de Alianzas Estratégicas de Montes del Plata, seguido por Diego Wollheim, gerente general de la empresa.

“Hoy son casi 350 productores con los que tenemos más de 500 contratos que abarcan aproximadamente 85.000 hectáreas. Este año, sumamos a nuestro programa más de 6.500 hectáreas y renovamos casi 3.000”, dijo Martin, agregando que “nuestras Alianzas van más allá de la forestación. Actualmente, 300 productores ganaderos aprovechan las pasturas que crecen en las 90.000 hectáreas de campo natural que gestionamos en nuestros predios. Desde 2018, hemos realizado importantes inversiones para mejorar la infraestructura disponible en estos campos”.

Martin también anticipó que, en 2025, un porcentaje importante de la madera que ingresará al complejo industrial provendrá de predios de productores asociados. “Este es un gran desafío para nuestra empresa, y reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlos en cada etapa del proceso”, apuntó.

Wollheim, por su parte, destacó que Montes del Plata está “cerrando un año extraordinario”, marcando un récord de producción continua. El gerente general de la empresa también destacó el excelente desempeño ambiental y de seguridad del complejo de Montes del Plata en Conchillas. Además, recordó que Montes del Plata fue reconocida por MERCO como la empresa con mayor reputación en el sector forestal, destacando su compromiso con las comunidades, el respeto por el medio ambiente y un clima laboral excepcional.

“Este reconocimiento valida el esfuerzo constante de la organización por generar confianza entre sus accionistas y reforzar su impacto positivo en las comunidades donde opera”, sostuvo Wollheim, agregando que “estos logros son una muestra de que los resultados llegan cuando se trabaja con excelencia, respeto y responsabilidad”.

El programa Alianzas continúa ofreciendo oportunidades únicas para los productores, promoviendo la incorporación sostenible de la forestación, así como la diversificación de las actividades productivas en establecimientos ganaderos y apícolas. Además, fomenta la integración con las comunidades, destacando actividades como la recolección de hongos en los bosques de Montes del Plata.

En el evento se presentó un video con testimonios de participantes del programa "Mi Primera Experiencia Laboral en Montes del Plata", que incluye a hijos y nietos de productores asociados a través del programa Alianzas.

Wollheim, destacó el valor de estos programas y dijo que “lo más importante es la gente y las vidas que se transforman. Y es lo que nos da ganas de levantarnos todos los días cuando vamos a trabajar”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.