El cáncer pulmonar cuesta US$ 1.600 millones por año (crecerá hasta un 30% en Latinoamérica)

Un estudio realizado por la Unidad de Inteligencia de The Economist reveló que el cáncer de pulmón, la principal causa de muerte por cáncer de Latinoamérica, está ocasionando más de 60.000 muertes al año en países como: Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Colombia. Su costo anual ronda los US$ 1.600 millones.

El alto costo de las nuevas terapias y las dificultades de acceso, cruzaron el debate en Bogotá. ¨A corto plazo es muy difícil ganar la guerra contra el cáncer del pulmón, porque las condiciones de los diferentes países no son igualitarias. Hay muchas desigualdades en los sistemas de salud”, puntualizó el doctor uruguayo Osvaldo Arén, director del Centro de Investigación Clínica Bradford Hill en el marco del seminario “Guerra contra el Cáncer” organizado por The Economist que reunió en Bogotá a los mayores especialistas de América.

Arén, que integró el panel “Cáncer del pulmón” junto a los especialistas Gilberto López de Brasil y Oscar Arrieta de México, trató sobre los desafíos y los retos que enfrenta esta patología en los países de la región. El aumento de casos de pacientes con cáncer pulmonar es una realidad que, a juicio del oncólogo uruguayo, se enfrenta también a la carencia de especialistas. “Es una bola de nieve que va a ser muy difícil de poder controlar y ese es un gran desafío: si los gobiernos no toman medidas prontamente este tema los va a desbordar de una manera insospechada”, agregó.

El llamado colectivo, entonces, fue a revisar las políticas gubernamentales y que “los gobiernos empiezan a darse cuenta de que este un tema de salud muy importante y es la principal causa de muerte por cáncer en América Latina”.

En Bogotá se analizó las oportunidades que brinda la estrategia de riesgo compartido con la industria, es decir, “te pago sólo si funciona”, una alternativa que ya se está implementando en Europa con buen impacto en los costos. Hasta ahora, los especialistas coinciden en que la principal causa del cáncer pulmonar es el tabaquismo. No obstante, se ha establecido una tendencia de aumento de casos en mujeres no fumadoras.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.