El avance tecnológico de Fiserv redefine los pagos en el mercado uruguayo

En el cambiante mundo de los pagos digitales, Fiserv, proveedor líder mundial de pagos y tecnología financiera, se destaca como un referente de innovación y excelencia. La compañía ha logrado posicionar sus soluciones de pagos en puntos de venta basadas en tecnologías de vanguardia. En el último año, la compañía lanzó al mercado sus avanzadas terminales Android, amplió su oferta de medios de pagos, mediante la aceptación de Pix y, recientemente presentó un renovado portal para comercios

Estas nuevas propuestas de Fiserv no solo buscan agilizar y facilitar las transacciones comerciales, sino también revolucionar la experiencia del usuario en el ámbito de los pagos. Franco Moccia, Country Manager de Uruguay, afirmó que el objetivo de la empresa es ofrecer “soluciones vanguardistas que impulsen el crecimiento de los negocios y simplifiquen la vida de los comercios y consumidores".

El renovado portal para comercios de Fiserv, 'Merchant Center’, es una muestra clara de este compromiso. Diseñado para brindar una experiencia intuitiva y eficiente, el portal ofrece a los clientes una plataforma completa para gestionar sus transacciones, analizar datos en tiempo real, visualizar reportes y optimizar sus operaciones de manera sencilla y segura, proporcionando una visión clara del desempeño comercial. Este portal incluye un módulo para conciliar transacciones, una herramienta altamente solicitada por los comercios, que permite comparar transacciones realizadas con liquidaciones recibidas de manera efectiva, lo que ayuda a identificar rápidamente desvíos, devoluciones y contracargos.

“Para mantenerse a la vanguardia en tecnología, es esencial realizar inversiones continuas en investigación, desarrollo e implementación de nuevas soluciones tecnológicas. Como compañía global, con presencia en más de 100 países, tenemos acceso a recursos tecnológicos de última generación a nivel mundial y eso nos permite, localmente, estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos tecnológicos globales”, explicó Moccia. “Con esta plataforma, ponemos en manos de nuestros clientes una herramienta poderosa y versátil que no solo simplifica, sino que potencia su capacidad de gestión y control”, finalizó.

Asimismo, las terminales de Fiserv, con sistema Android, simbolizan un avance significativo en la aplicación de tecnología innovadora al ámbito de los medios de pagos. La inclusión del sistema operativo Android 10 en estas terminales proporciona flexibilidad y adaptabilidad para los comercios, lo que se convierte en un factor fundamental en este contexto cada vez más digitalizado y exigente, ya que funcionan no solo como una herramienta para realizar cobros, sino también para mejorar la gestión de cada negocio.

La seguridad PCI 6 integrada en estas terminales garantiza la protección de los datos sensibles de los clientes, las operaciones y las transacciones, brindando tranquilidad tanto a los comercios como a los consumidores. Además, la batería extendida de alta durabilidad y la multiplicidad de conexiones posibles aseguran un funcionamiento continuo y fiable, evitando interrupciones en el proceso de ventas.

El verano pasado, Fiserv fue pionero al habilitar los pagos con Pix en comercios de Uruguay, el método de pago preferido por los brasileños. De esta forma los comercios de la red pueden aceptar pagos de brasileños utilizando esa modalidad de pago. Esta iniciativa amplió significativamente las opciones de pago disponibles y contribuyó a mejorar la experiencia del cliente en la región. "Esto impulsa la competitividad del mercado uruguayo al ofrecer una experiencia de compra segura, conveniente y alineada con las demandas de los usuarios de Brasil, permitiendo a los comercios hacer crecer sus negocios, mientras los turistas pueden pagar con su herramienta preferida", detalló Moccia.

Fiserv se compromete a seguir liderando la revolución de los pagos digitales, apostando por la innovación y la excelencia como pilares fundamentales de su estrategia. Con estas iniciativas disruptivas, Fiserv reafirma su compromiso de transformar la experiencia de los comercios, consolidándose como un aliado estratégico indispensable.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!