El auto, suv y piloto del año, regional

(Por Meta Fierro) La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil -FIPA-, realizó por décimo noveno año, la elección del auto y piloto del año, como así también, el SUV del año.

FIPA, comenzó 19 años atrás eligiendo el Auto del año, luego al año siguiente (hace 18 años) incorpora la votación para un Piloto del año y al poco tiempo (hace 15 años), suma al segmento que más viene creciendo como lo es el SUV. Debiendo también ampliar al vehículo “verde”.

La elección es realizada a través de votación directa  por la participación de periodistas especializados en el tema automotriz, domiciliados en casi todo el continente: desde Estados Unidos de América hasta Chile, así como El Caribe. Según registros de la geografía económica mundial, América está constituida por 35 países soberanos, de los cuales, FIPA cuenta con miembros en 21 de ellos, emitiendo su respectivo voto 18 Capítulos-País, lo que constituye una participación efectiva del 86% de la región. Por su parte FIPA está constituida por experimentados comunicadores del tema automotriz, y dentro de ellos, existen especializaciones variadas, por lo que, el criterio manifestado cuantitativamente en los votos refleja dicha variación. El Tribunal Electoral por medio de la Secretaría General con sede permanente en Guatemala, hace del conocimiento que los ganadores son: ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Auto del Año FIPA 2020: Nissan Versa ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el SUV del Año FIPA 2020: Toyota RAV-4 ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Auto Verde del Año FIPA 2020: Toyota Corolla Hybrid ? Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Piloto del Año FIPA 2019: José María “Pechito” López. Debe señalarse que, por primera vez, un piloto del Año FIPA es reconocido en 3 años distintos, lo cual expresa la exitosa consistencia de José María López. Pronto se dará a conocer le lugar y la fecha de las entregas oficiales de los reconocimientos. Así como, las entregas individuales a realizarse en cada Capitulo-País a cargo de cada Coordinador FIPA de su propia región.

Los primeros 6 más votados del Auto del año, son:

Nissan Versa 174 11% BMW Serie 3 171 11% Porsche 911 168 10% Volvo S60 168 10% Toyota Corolla 163 10% Mazda 3 149 9%

SUV

Toyota RAV4 209 14% Porsche Cayenne Coupe 185 12% Audi Q3 164 11% Volkwagen T-Cross 134 9% Ford Ranger 124 8% Suzuki Jimny 122 8%

VERDE Toyota Corolla Hybrid 260 39% Nissan Leaf 209 31% Mitsubishi Outlander PHEV 201 30%

PILOTO DEL AÑO

José María "Pechito" López WEC, Argentina 194 17% Esteban Guerrieri WTCR, Argentina 184 16% Lucas di Grassi Fórmula E, Brasil 184 16% Tatiana Calderón Fórmula 2, Colombia 165 15% Juan Pablo Montoya SportsCars, Colombia 154 14%

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.