El arte y la solidaridad están de remate

A través de 33 Orientales Cadena Solidaria, un grupo de personas con ánimo de dar una mano ante la difícil situación que muchos ciudadanos están pasando, se realizará un remate –tanto virtual como presencial– de obras donadas por reconocidos artistas plásticos que así, suman una pincelada de generosidad.

Sensibilidad y solidaridad serán, en este caso, los denominadores comunes que habrá mañana en torno al remate virtual y presencial organizado por el grupo 33 Orientales Cadena Solidaria. Concretamente, a partir de las 18 horas, en la sede de la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU), una serie de obras de artistas plásticos uruguayos contemporáneos serán vendidas por medio de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios (ANRTCI), teniendo como objetivo volcar lo recaudado en distintos sectores que lo necesitan.

De hecho, el 40% de lo que se obtenga por el remate de estas obras será destinado a Canastas UY, otro 40% a las familias de artistas plásticos (por intermedio de AGADU) y el 20% restante al Fondo Solidario Cultural Ruben Melogno.

Los artistas que donaron sus obras son, entre otros, Pablo Atchugarry, Sisto Pascale, Ignacio Iturria, Lara Campiglia, Santiago Tavella, Diego Masi, Fernando López Lage, Mariví Ugolino, Pilar González y Alvaro Podestá.

La transmisión en vivo de esta acción podrá ser vista a través de www.rematesonline.net o bien en el canal de YouTube rematesonline y el Facebook del grupo del grupo 33 Orientales Cadena Solidaria.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.