El all inclusive Altos del Arapey se prepara para la temporada

(Por Mariana Peralta). Los operadores turísticos de Arapey (Salto) apuntan sus baterías a la temporada de verano, sumando beneficios para recibir a turistas argentinos y uruguayos con descuentos y opciones familiares.

Desde el All Inclusive Altos del Arapey en Salto, anunciaron este fin de semana varias medidas para amortiguar la situación económica argentina y facilitar el flujo del turismo interno, donde se destacan, entre otros, beneficios sin recargo pagando con tarjetas de crédito y niños gratis durante toda la temporada de verano.

El Gerente General del Hotel Altos del Arapey, Roberto Siegfried, en diálogo con InfoNegocios adelantó que las perspectivas para esta temporada son buenas no obstante la coyuntura económica que vive la región.“Tenemos expectativas en la recuperación de Argentina,  no creemos que vaya a ser una mala temporada” dijo y adelantó algunas de las ofertas con las que esperan a los visitantes este verano. “Durante todo el verano los chicos de 2 a 12 años van a ser nuestros invitados, si comparten la habitación con los padres”.

Los beneficios para los uruguayos que deseen vivir la experiencia del all inclusive 5 estrellas podrán acceder también a un beneficio especialmente creado para fomentar el turismo interno. “Los uruguayos podrán abonar en tres cuotas con tarjetas Master o Visa sin recargo para tarjetas uruguayas”.

El ejecutivo del resort -ubicado a metros del río Arapey, sobre el kilómetro 548 de la ruta nacional Nº 3, en el acceso a las Termas de Arapey - al referirse a cuánto ha impactado la crisis argentina en estos últimos meses en las reservas en comparación con 2017,señaló que hubo una baja de entre el 13 %y 15%, guarismo que estaba dentro de los porcentajes esperados.

Siegfried puntualizó que enero, febrero y marzo se han convertido también en temporada alta por los visitantes dado que el agua termal y las piscinas son enfriadas manteniendo las propiedades curativas. “Los meses de verano enero, febrero y marzo ya desde hace varios años que son de nuestros mejores meses donde las reservas se mantienen altas y se han convertido en nuestra mejor temporada” dijo y según explicó los visitantes optan por destinos dentro de Uruguay para evitar horas de avión, esperas en aeropuertos y pasaporte. Actualmente el perfil de ocupación es de un 65% de argentinos y un 30% de uruguayos y 5% brasileños, no obstante también se han visto asiáticos que llegan a Uruguay y descubren la oferta termal del único all inclusive termal en el país .

Las puntuaciones y reportes publicados por TripAdvisor le han permitido al resort obtener por cuarto año consecutivo el certificado de excelencia ubicándose en el primer lugar de los 10 diez establecimientos hoteleros más destacados en Uruguay y eso también ha favorecido la llegada de visitantes extra región.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.