De Liechtenstein a UY sin escala, Blockchain Aeternity planea instalarse en zona franca

Busca tender puentes entre Europa y Uruguay para que éste sea la plataforma de blockchain para Latinoamérica

Blockchain Aeternity,  firma con sede en Liechtenstein y valorizada en US$100 millones visitó Uruguay para evaluar el pais y la posibilidad de instalarse en una zona franca y ser plataforma para el resto de Latinoamérica.


A solo cuatro meses del lanzamiento de Crypto Bay Montevideo, Pablo Coirolo, su fundador, visitó Uruguay junto a una comitiva de Aeternity, empresa diseñada para entregar eficiencia, gobernanza transparente y escalabilidad global en tecnología de blockchain lista para la adopción masiva.


Según supo InfoNegocios, el objetivo de Crypto Bay Montevideo consiste en desarrollar una comunidad de personas que sean impulsores y referentes del ecosistema blockchain en Uruguay.


"Somos una comunidad de hacedores, nos organizamos en nodos coordinadores que impulsan en su ámbito de acción a la comunidad. Creemos que juntos podemos transformar a Uruguay en un país que se convierta en líder en el mundo de Blockchain y que esta es la nueva plataforma de desarrollo del país" dijo Pablo Coirolo, CEO de Light47.


Coirolo busca tender puentes entre Europa y Uruguay para que éste sea la plataforma de blockchain para toda América Latina.


El objetivo de este viaje fue reunirse con distintas entidades como Uruguay XXI, Universidad Ort, zonas francas del país, World Trade Center, Plan Ceibal, Utec, Latu, Anii, Agesic y Cámara Uruguaya de Software entre otros para evaluar la posibilidad de establecer en Uruguay su nodo para América Latina.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.