Creativos uruguayos "a la caza" de US$ 10 millones

Del 5 al 11 de noviembre se desarrollará en San Pablo el primer Mercado de Industrias Creativas de Brasil (Micbr) con más de 64 representantes (emprendedores y empresarios) de las industrias culturales y creativas: en sectores del audiovisual; editorial; música; artes escénicas; animación y videojuegos; artes visuales; y diseño de modas, industrial y gráfico.

Esta primera edición reunirá a más de 500 empresas y aproximadamente 100 compradores internacionales. Se espera un flujo de público cercano a las 30.000 personas. La expectativa de los organizadores es que el Micbr genere negocios por más de US$ 10 millones.

El mercado busca potenciar las oportunidades de negocios del sector creativo entre países de la región. Contará con la presencia de delegaciones de ocho países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.