Convocatoria internacional para aplicaciones de startups científico-tecnológicas (hasta 750.000 dólares de financiamiento)

El financiamiento tiene como objetivo apoyar innovaciones disruptivas que lleven al desarrollo de productos y/o servicios derivados de investigaciones o tecnologías de alta calidad basadas en ciencias de la vida con potencial de protección de propiedad intelectual.

LAB+, la incubadora de empresas del Institut Pasteur de Montevideo, anunció una nueva convocatoria internacional para 2024. Esta iniciativa busca unir a líderes en investigación e innovación dedicados a crear y desarrollar start-ups basadas en ciencia y tecnología en el sector de las ciencias de la vida.

El financiamiento tiene como objetivo apoyar innovaciones disruptivas que lleven al desarrollo de productos y/o servicios derivados de investigaciones o tecnologías de alta calidad basadas en ciencias de la vida con potencial de protección de propiedad intelectual. El enfoque está en proyectos revolucionarios en la intersección de la medicina, la biología y la tecnología para mejorar el bienestar de los seres humanos, animales y el medio ambiente. Las áreas de interés para las propuestas incluyen (pero no se limitan):

  • Cuidado de la Salud

  • Tecnología Médica

  • Descubrimiento de Fármacos y Productos Farmacéuticos

  • Diagnósticos y Terapias Biotecnológicas

  • Tecnología Agrícola y Alimentaria

Criterios de Elegibilidad: “Invitamos a científicos y emprendedores con formación en investigación reconocida (PhDs, MDs, Químicos, Ingenieros) que tengan proyectos de investigación, desarrollo e innovación emocionantes, originales y disruptivos con un potencial comercial o socioeconómico significativo. Los proyectos deben tener una base científica con propiedad intelectual actual o futura”, se expresa en la convocatoria.

Criterios de Evaluación: Las propuestas se evaluarán en función de los siguientes criterios:

  • Tecnología altamente innovadora con sólidos fundamentos científicos.

  • Objetivos del proyecto bien definidos, factibles y alcanzables para el período del proyecto.

  • Definición clara del problema de mercado abordado y análisis del potencial de mercado.

  • Comprensión integral del estado del arte actual en propiedad intelectual.

  • Equipos motivados con carreras científicas destacadas y un fuerte compromiso con la colaboración multidisciplinaria para crear y desarrollar una start-up basada en ciencia.

Apoyo y Beneficios: Las start-ups seleccionadas recibirán:

  • Financiamiento en etapa inicial (hasta US$ 750,000).

  • Inclusión en un ecosistema científico de primer nivel.

  • Acceso a experiencia internacional en negocios, estrategia, innovación, desarrollo empresarial, operaciones administrativo-contables y gestión de propiedad intelectual.

  • Instalaciones de laboratorio (30 m²) y acceso abierto a las instalaciones centrales del IP Montevideo para un número limitado de proyectos donde la infraestructura sea crucial para el desarrollo.

Proceso de Aplicación y Selección: El proceso de selección consta de cuatro pasos:

  1. Cribado y preselección.

  2. Revisión y co-trabajo del personal de LAB+.

  3. Diligencia debida.

  4. Comité de Inversión.

Para postularse, los candidatos deben completar el formulario en línea con información no confidencial: bit.ly/LABplusCall2024

Fecha límite de aplicación: 15 de septiembre de 2024.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.