Conectando vínculos barriales (ReVecinos, una red social a la uruguaya)

Esta semana se lanza, de la mano de tres jóvenes emprendedores uruguayos, ReVecinos, una nueva startup que, fundamentalmente, crea vínculos y contactos entre vecinos o personas, de cualquier parte del país, con intereses similares.

Federico Barboni, de 25 años de edad, junto a Santiago González y Matías Blanco, ambos con 18 años, crearon una nueva red social cuyo principal objetivo es fomentar las relaciones interpersonales en el barrio, generando una comunidad mucho más conectada y mejorando así la seguridad en la ciudad.

Para los tres emprendedores, ReVecinos servirá como punto de encuentro entre vecinos y personas, de cualquier parte del país, con intereses similares. De hecho, la idea de esta plataforma es que las relaciones, las conversaciones, las ayudas y los espacios colaborativos que de por sí existen en el barrio estén todos plasmados en ReVecinos.

Concretamente, en la aplicación se visualizará un mapa con todos los vecinos de la zona mediante gps; además permitirá crear grupos específicos de cada edificio, como también los clásicos grupos conocidos como “vecinos en alerta”.

La plataforma ReVecinos servirá para recomendar y descubrir negocios locales, reunirse con sus vecinos mientras se organiza una mateada o un grupo de caminata y recibir información importante acerca de la seguridad del barrio, entre otras cosas.

Si bien son muchas las redes sociales que ya existen para subirse a una y generar los mismos espacios e incluso puede intentarse hacer lo mismo con grupos de WhatsApp, lo que viene a hacer esta nueva startup es darle la impronta local, consiguiendo una identidad bien definida y a la uruguaya, ya que construir conexiones en el mundo real y con los otros es una necesidad de todos, pero cada barrio y comunidad es única, siendo esto la clave de la plataforma.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.