Con la tabla en mano (Salty Girls es la comunidad de mujeres surfistas que viaja por el mundo)

Las surfistas Agustina Brum y Camila Meana lideran este movimiento que invita a las mujeres a vivir nuevas experiencias a través del deporte.

Agustina Brum y Camila Meana son dos apasionadas del surf. Desde jóvenes –mientras estudiaban sus carreras universitarias–, siempre trabajaban anhelando ahorrar lo suficiente para poder viajar y disfrutar de las olas en distintas partes del mundo. En una ocasión, decidieron tomarse un año sabático para dedicarse a disfrutar de su pasión y este las llevó a desarrollar una idea innovadora.

Al regresar de su travesía, la primera pregunta que surgió fue: ¿cómo seguir viajando después de haber estado un año sin trabajar? Con Brasil en mente como destino, se enfrentaron al desafío de encontrar una manera de abaratar costos y fue entonces cuando se les ocurrió reunir a un grupo de personas dispuestas a dividir los gastos de una camioneta y el alojamiento durante una semana.

Pero surgió un obstáculo cuando comenzaron a preguntarle a sus amigas quiénes se unirían a ellos para surfear en Brasil, porque ninguna sabía surfear. Sin embargo, muchas de ellas manifestaron su interés en aprender y ante esta situación –y con su experiencia previa en la enseñanza del surf—, Brum y Meanan decidieron ofrecer clases durante la estadía en Brasil. 

Ahora bien, a pesar de que algunas amigas se unieron al proyecto no fue suficiente para cubrir todos los costos, por lo que las surfistas tomaron una decisión audaz: hacer pública la invitación. Diseñaron un flyer que enviaron por WhatsApp y abrieron una cuenta de Instagram y la respuesta fue abrumadora, tanto que en ese primer viaje –realizado en 2019, con destino a Praia da Rosa–, muchas chicas interesadas se quedaron sin lugar. 

Esta primera experiencia marcó el comienzo de lo que se convertiría en Salty Girls, un un faro de empoderamiento femenino, que ofrece a las mujeres la oportunidad de conectarse con el surf, disfrutar de hermosos destinos y crear amistades duraderas en el camino.

A partir de la experiencia inicial en Brasil, Brum y Meana decidieron replicar su enfoque en retiros internos, organizando viajes los fines de semana para enseñar a las mujeres a surfear y la expansión del proyecto en Uruguay les permitió crear una comunidad de mujeres que, gracias a las clases, aprendieron a surfear y luego se sumaron a los viajes internacionales.

En 2021, realizaron su segundo viaje al extranjero, esta vez al norte de España, donde contaban con una mayor experiencia y un equipo más amplio de instructoras. Ese mismo año, también visitaron Costa Rica, destino al que volvieron en 2022.

Este año es el tercer año consecutivo que la comunidad Salty Girls viaja a Costa Rica, y las fundadoras de este proyecto ya tienen planeando agregar un segundo destino para este 2023: las playas de México. 

Sobre los viajes

En los viajes internacionales, Salty Girls mantiene grupos pequeños, no superando las 12 pasajeras, junto con un staff de tres personas. Tanto Brum como Meana consideran que mantener grupos reducidos es la clave para que cada una de las participantes tenga una experiencia personalizada. Estos viajes tienen una duración de entre 10 y 15 días.

En los retiros realizados en Uruguay, los grupos son más numerosos, llegando a alrededor de 20 participantes. 

Brum alienta a las interesadas a animarse a probar este deporte, y asegura que comenzar algo nuevo por su cuenta puede resultar mucho más desafiante que hacerlo en grupo, especialmente en un entorno femenino. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.