Con el carnet de cultura literaria (se abrió el Club HUM)

La Casa editorial HUM, que desde hace más de una década viene publicando autores nacionales de narrativa, poesía, ensayos y novelas gráficas bajo sus sellos HUM y Estuario editora, presenta el Club HUM, una iniciativa para descubrir la literatura uruguaya de manera mensual y a un costo reducido.

Descubrir todos los meses un nuevo autor uruguayo que integra un catálogo editorial de cerca de 15 años no es tarea sencilla, salvo si se es socio del Club HUM, un sistema de suscripción de literatura impulsado por la Casa editorial HUM.

Cada mes, esta editorial que cuenta con los sellos HUM y Estuario editora, pondrá a disposición cinco títulos para los socios, quienes deberán escoger uno, cuyo costo por mes es de $250 con el envío incluido. Ahora bien, aquellos socios del Club HUM que quieran adelantar cuotas, pueden hacerlo y aprovechan así los descuentos del lanzamiento, que se tratan de $ 1.300 por el semestre o $ 2.500 por el pago anual.

Sin duda se trata de una oportunidad interesante para conocer obras literarias que van de la narrativa al ensayo, pasando por la poesía, la dramaturgia, la música y la novela gráfica. La trayectoria de Casa editorial HUM en el mercado brinda una rotación de 60 títulos al año.

Club HUM arranca con títulos imperdibles, como “No soñarás flores” de Fernanda Trías, “Mujer equivocada” de Mercedes Rosende, “Quiero puré. Memorias del rock nacional” de Leo Lagos, “Tano que me hiciste mal” de Gabriel Peveroni y “Chajá para todos” de Eduardo Milán.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.