Cerveza Patricia recibió dos medallas de oro en los World Beer Awards

La tradicional marca uruguaya fue premiada en las categorías Lager y Sin Gluten del prestigioso certamen internacional.

Desde su nacimiento en 1936, Patricia es la cerveza más elegida por los uruguayos. Destacada por su balance, suavidad, aroma, sabor, cuerpo y textura, la marca fue premiada en los World Beer Awards, recibiendo dos medallas de oro como la mejor cerveza por sus variedades Lager y Sin Gluten.

Los World Beer Awards son los premios globales que organiza la publicación británica The Drinks Report, seleccionando lo mejor de cada estilo reconocido internacionalmente, premiando y promoviendo las mejores cervezas del mundo entre los consumidores y el comercio.

La marca participó por primera vez del certamen representando a Uruguay en las categorías International Lager y Speciality Beer Gluten-Free, obteniendo el máximo galardón en ambos casos.

“Nos llena de orgullo que la mayoría de los uruguayos elija Patricia como su cerveza favorita por su calidad. Este reconocimiento de un jurado internacional reafirma la excelencia del equipo cervecero que hace Patricia día a día”, señaló Gabriel González, director de Marketing de FNC.

Para que una cerveza sea galardonada con una medalla de oro en la categoría de International Lager, según la descripción del estilo en la Beer Judge Certification Program (BJCP), debe destacarse en varios aspectos claves, como el balance y la suavidad, ya que la combinación de malta y lúpulo debe estar bien equilibrada, y ninguno de los ingredientes debe sobresalir demasiado.

Por otro lado, la cerveza debe ser clara y libre de turbidez, con una apariencia brillante. Tiene que presentar aromas y sabores que sean típicos del estilo, incluyendo notas de malta ligera y, en algunos casos, un toque sutil de lúpulo. Los sabores deben ser limpios, sin ninguna nota áspera o excesivamente amarga.

Con respecto a Patricia sin Gluten, es valorado especialmente su cuerpo entre ligero y medio, que proporciona una sensación en boca suave. Por otra parte, es importante en las cervezas lager sin gluten que la textura sea adecuada para un estilo lager internacional, sin ser demasiado pesada o densa.

“Ganar esta medalla de oro nos confirma que elaborar con pasión y prestar atención a cada detalle es fundamental para lograr el balance y la calidad por la que hemos sido reconocidos”, concluyó Guadalupe Paolino, maestra cervecera de Patricia.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.