Certified Tech Developer llega a UY (de la mano de MeLi, Globant y Digital House)

Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y la certificación de la Universidad Tecnológica del Uruguay, Mercado Libre y Globant, en alianza con Digital House, presentan en el país el programa Certified Tech Developer, una iniciativa educativa para formar desarrolladores siguiendo los más altos estándares de la industria. Las compañías entregarán en Uruguay 300 becas del 85% del valor total.

Debido al éxito del programa educativo que ya se lanzó en Argentina, Brasil y Colombia recibiendo más de 150.000 inscripciones, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) junto a Mercado Libre y Globant anuncian que entregarán 300 becas del 85% del valor total.

En diciembre de 2020 Globant y Mercado Libre, en alianza con Digital House, presentaron en Argentina, Brasil y Colombia Certified Tech Developer, un programa para formar desarrolladores de clase mundial que ya cuenta con más de 3.200 estudiantes y que, desde su lanzamiento, recibió postulaciones de 150.000 personas en Latinoamérica.

Ahora Certified Tech Developer llega a Uruguay para que personas de todo el país puedan formarse en conocimientos y habilidades digitales claves para facilitar la inserción laboral en cualquier industria. De hecho, Mercado Libre y Globant otorgará a los candidatos seleccionados una beca equivalente al 85% del valor total y comenzarán a cursar a partir de mayo de 2022.

Dentro de los actuales estudiantes del programa en Latinoamérica, más de la mitad (56%) tiene entre 21 y 30 años y el 76% son mujeres. Además, según un censo realizado dentro del programa, quienes se inscribieron en Certified Tech Developer lo hicieron porque buscan insertarse en la industria de la tecnología, quieren cambiar de organización o quieren especializarse en una tecnología particular.

Se estima que para 2025 se necesitarán cubrir 13 millones de puestos de trabajo relacionados a nuevas tecnologías en América Latina. Según datos de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, en el país también hay déficit de programadores y solo el 5,5% de todos los estudiantes terciarios y universitarios tienen asignaturas vinculadas con las tecnologías de la información en sus currículas. En este contexto, el objetivo de esta iniciativa que consiste en entregar becas es alentar a que más personas estudien programación y otras disciplinas digitales que son requeridas en todas las organizaciones vinculadas al desarrollo de la economía del conocimiento.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.