“Cerca del 14% de las ventas de vehículos en Uruguay serán de nuevas energías en 2024”

Pablo Ramos, director de Operaciones de Grupo Santa Rosa, participó del International Mobility Portal Summit y del X Congreso LATAM Renovables.

En el marco del X Congreso LATAM Renovables “Energía del Futuro, por un Compromiso Nacional”, llevado adelante por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER), Pablo Ramos, director de Operaciones de Grupo Santa Rosa, señaló que “el mercado uruguayo ha evidenciado un crecimiento exponencial en el consumo de vehículos de nuevas energías”.

El ejecutivo, que también participó como referente de la industria automotriz en el International Mobility Portal Summit, detalló que la expectativa es que “para 2024 se comercialicen unas 4.000 unidades eléctricas y unas 4.500 contempladas dentro de las nuevas energías, totalizando más de 8.000 unidades. Partiendo de la base que se estima la venta de 60.000 vehículos en el país para este año, las unidades de nuevas energías representan cerca del 14% de este total”.

Esta realidad del mercado local integra una tendencia que se está desarrollando a nivel global, en la que las demandas de los consumidores por vehículos de estas características, sumadas a una estrategia agresiva por parte del gobierno chino de fomentar la movilidad eléctrica y la exportación de los vehículos fabricados en su país, propiciaron un escenario en el que las marcas asiáticas comenzaron a tener mayor presencia en el mercado europeo y norteamericano.

“Santa Rosa piensa en el largo plazo y en un escenario donde las marcas tradicionales vienen más lentas en lo que a la movilidad eléctrica respecta, hace más de cuatro años que nuestro equipo de liderazgo diseñó una estrategia para diversificar la cantidad de marcas que el grupo comercializa. En este sentido, estudiamos unas 40 marcas chinas, de las que seleccionamos 12 y estamos concretando acuerdos comerciales con ocho nuevas marcas, con la intención de representarlas, importarlas y distribuirlas en la región donde Santa Rosa tiene operaciones”, explicó Ramos.

Farizon, Omoda, JMEV, Leapmotor y GWM son las marcas que Santa Rosa ya tiene en el mercado, a las que sumará Jaecoo y Zeekr para seguir satisfaciendo la demanda de unidades contempladas dentro de las nuevas energías. Algunas de ellas estuvieron a disposición durante el evento para que los visitantes pudieran conocerlas.

Dentro de estas marcas innovadoras, Ramos destacó el modelo Zeekr 001 FR, “un vehículo que por su potencia y características va a marcar un hito en la historia del mercado uruguayo”.

Anunció, además, la nueva unidad de negocios que incorporará la compañía con la importación de cargadores rápidos de 180 kilovatios.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.