Centroamérica será el primer territorio con 100% de acceso a energía

En el marco de la III Semana de la Energía organizada por la Olade (Organización Latinoamericana de Energía) se firmó una alianza regional entre los ministerios y direcciones de energía de El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana, OLADE, CEPAL e Hivos.

Este acuerdo representa un primer paso para cumplir con el hito de cerrar la brecha de acceso a la energía en Centroamérica y de esta forma alcanzar  un 100% de cobertura energética para toda la población centroamericana.

El compromiso creará un marco de colaboración para coordinar los esfuerzos regionales de acceso a  energía moderna y sostenible. Esto impulsará el desarrollo rural a través del uso productivo de la energía en sus actividades económicas.


La principal estrategia para el acuerdo es el establecimiento de territorios eco-innovadores en Centroamérica, territorios que -a través de soluciones de energía renovable distribuida- promuevan un desarrollo inteligente y sostenible, por ejemplo aprovechando tecnologías mejoradas en los sistemas agroindustriales y otras áreas de producción.

Esto ayudará a preservar y mejorar el capital natural, promover el espíritu emprendedor y el liderazgo de las mujeres en el ámbito económico.


Datos del BID indican que América Latina y el Caribe tienen las condiciones para lograr acceso universal al año 2030, y Centroamérica reúne las mejores condiciones dentro de la región para lograrlo. Centroamérica tiene la oportunidad de convertirse en la primera región del mundo en desarrollo en lograr 100% acceso a energía para sus habitantes.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.